5.8 KiB
¡Sí es posible! Lo que describes es un flujo híbrido: quieres algo como un CMS/blog dinámico con la experiencia fluida y potente de Obsidian, que mezcla Markdown, bloques modulares y backlinks entre notas (contenido enlazado), pero en la web.
¿Qué podrías hacer?
💡 Opciones de arquitectura para un blog tipo Obsidian en la web:
-
Editor Markdown + Base de datos + Frontend dinámico
- Editor Markdown en el navegador: Usar un editor tipo
Toast UI Editor
,Milkdown
,Remirror
, oTipTap
(que es muy extensible y soporta Markdown y WYSIWYG al mismo tiempo). - Base de datos: Guarda los documentos tipo Markdown en una base de datos (PostgreSQL, MongoDB o incluso en archivos
.md
si quieres algo tipo flat file CMS). - Frontend: Renderizas las notas/blogs en el frontend con navegación tipo SPA, y puedes agregar features como backlinks, tags, y graph view.
- Editor Markdown en el navegador: Usar un editor tipo
-
Backlinks y graph view tipo Obsidian
- Obsidian destaca por los backlinks y graph view. Puedes imitar eso en la web usando librerías de visualización como D3.js o Cytoscape.js para un grafo de enlaces entre notas.
- Cada vez que creas un
[[link]]
dentro de una nota, puedes registrar esa relación en tu base de datos y construir la red.
-
Interfaz como Obsidian (multivista, panes y split view)
- Librerías como Golden Layout o React Mosaic permiten crear interfaces web con "panes" que puedes arrastrar y dividir, imitando la UX de Obsidian.
- Puedes hacer que un usuario abra varias notas/blogs en paralelo dentro del mismo workspace.
-
Markdown enriquecido
- Plugins para mermaid.js (diagramas tipo UML), LaTeX (fórmulas matemáticas), y bloques de código con resaltado de sintaxis.
- Puedes permitir extensiones tipo Obsidian como insertar tareas
- [ ]
, tablas, y otros widgets.
🔥 Ejemplo de stack posible
- Frontend: React + TipTap/Remirror (editor) + Graph View (Cytoscape)
- Backend: Node.js con Express o FastAPI en Python
- Base de datos: MongoDB o PostgreSQL para almacenar las notas
- Archivos
.md
: También podrías mantener los archivos planos y cargarlos dinámicamente
🌀 Dinámica resultante
- Escribes en Markdown en un editor en la web (como lo harías en Obsidian).
- Puedes hacer
[[links]]
entre notas y generar backlinks automáticos. - Renderizas Markdown + bloques enriquecidos (gráficas, código, listas, etc.).
- Modo lectura dinámico tipo blog con scroll o multipanel (lectura + backlinks o graph view al lado).
¿Te gustaría que te arme un prototipo de cómo sería un editor + visualizador con backlinks tipo Obsidian en React? 🚀🧠
My stack en Python - Flask, Apache Web Server, PostgreSQL además de HTML, CSS y JS:
¡Perfecto! Entonces se puede adaptar súper bien al stack que ya tienes. Lo que propones es muy viable sobre Flask + Apache + PostgreSQL + vanilla JS o frameworks ligeros. Aquí te muestro cómo podrías aterrizarlo:
🎯 Arquitectura sugerida para un "Obsidian-like Blog" sobre tu stack
1. Backend: Flask + PostgreSQL
- Notas en Markdown: Guarda cada nota/blog como texto Markdown en la base de datos PostgreSQL (campo
TEXT
). - Metadatos: Puedes tener columnas para
id
,slug
,título
,tags
,fecha
,contenido_md
, etc. - Relaciones: Detecta los
[[links]]
en cada nota y guarda las relaciones en una tabla aparte, algo comonota_origen_id -> nota_destino_id
para construir backlinks.
2. Frontend: HTML + JS (editor + viewer)
-
Editor Markdown en JS:
- Puedes usar un editor simple tipo Toast UI Editor, SimpleMDE o algo más custom si prefieres solo Markdown + botones básicos.
- El editor enviará el Markdown puro al backend por AJAX (fetch/axios) o por formularios tradicionales.
-
Visualización (viewer):
- Cuando el usuario visualiza un blog/post, Flask devuelve el HTML y un script que convierte el Markdown a HTML en cliente usando marked.js o showdown.js.
- Alternativamente, puedes renderizar Markdown en el servidor con python-markdown y servir HTML directo.
3. Backlinks y grafo
-
Backlinks:
- Cuando renderices una nota, Flask consulta todas las notas que mencionan a la actual (
[[nombre_nota]]
) y las lista al final como "notas relacionadas" o "backlinks".
- Cuando renderices una nota, Flask consulta todas las notas que mencionan a la actual (
-
Graph View (opcional):
- Puedes incluir un botón que abra una visualización tipo Obsidian usando Cytoscape.js o D3.js, leyendo las relaciones desde un endpoint
/api/graph-data
.
- Puedes incluir un botón que abra una visualización tipo Obsidian usando Cytoscape.js o D3.js, leyendo las relaciones desde un endpoint
📐 Posible flujo
- Editor:
/editor/nueva-nota
: formulario + editor Markdown + botones.
- Guardar:
- POST a
/api/guardar-nota
, guarda la nota + detecta y actualiza backlinks.
- POST a
- Lectura:
/nota/<slug>
: carga la nota como Markdown + renderiza en cliente (o servidor) + backlinks abajo.
- Graph View:
/graph
: muestra todas las notas como un grafo interactivo.
🚀 Stack usando tu setup
- Flask: API REST y renderizado de plantillas
- PostgreSQL: almacenamiento de notas y relaciones
- Apache: sirviendo la app
- HTML + CSS + JS puro o alguna librería ligera
- Ejemplo: Toast UI para Markdown + Cytoscape.js para grafo
🌟 Bonus
- Puedes integrar soporte a Mermaid.js para que también puedas tener diagramas en las notas como hace Obsidian.
- Puedes agregar split panes (modo vista doble: editor a la izquierda, preview a la derecha) con CSS Grid y un poco de JS.
¿Quieres que te haga un ejemplo concreto con Flask (API para guardar notas + frontend con editor Markdown + backlinks)? 👀