4024 lines
200 KiB
JSON
Raw Blame History

This file contains ambiguous Unicode characters

This file contains Unicode characters that might be confused with other characters. If you think that this is intentional, you can safely ignore this warning. Use the Escape button to reveal them.

[
{
"CodigoGid": "CS0100001",
"PasswordGid": "Admin_1",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "RURAL DE 01 NUCLEO BÁSICO",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "CHILÓN",
"Localidad": "SACUN CUBWITZ",
"ResponsableSitio": "JOSÉ FRANCISCO ANTONIO BARRIENTOS",
"PuestoResponsable": "DOCTOR",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA002080",
"NombreUnidad": "SACJUN CUWITZ",
"Denominacion": "RURAL DE 01 NÚCLEO BÁSICO",
"fechaInstalacion": "23/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 17.1275,
"longitud": -91.9399
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100002",
"PasswordGid": "Admin_2",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "CHANAL",
"Localidad": "SIBERIA",
"ResponsableSitio": "JORGE VENTURA JIMENEZ",
"PuestoResponsable": "ENFERMERO",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA019353",
"NombreUnidad": "CENTRO DE SALUD MICROREGIONAL SIBERIA",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "22/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.6176,
"longitud": -92.2926
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100003",
"PasswordGid": "Admin_3",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "CHENALHÓ",
"Localidad": "YIBELJOJ",
"ResponsableSitio": "MARGARITA PÉREZ HERNÁNDEZ",
"PuestoResponsable": "DOCTORA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA019324",
"NombreUnidad": "CENTRO DE SALUD MICROREGIONAL YIBELJOJ",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "07/08/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.958,
"longitud": -92.5042
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100004",
"PasswordGid": "Admin_4",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "CINTALAPA",
"Localidad": "NUEVA TENOCHTITLÁN (RIZO DE ORO)",
"ResponsableSitio": "CECILIA CRUZ CRUZ",
"PuestoResponsable": "DOCTORA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA000885",
"NombreUnidad": "CENTRO DE SALUD 1 NUEVA TENOCHTITLÁN",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "20/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.4769,
"longitud": -94.0829
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100005",
"PasswordGid": "Admin_5",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "RURAL DE 01 NÚCLEO BÁSICO",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "LAS MARGARITAS",
"Localidad": "GABRIEL LEYVA VELÁZQUEZ",
"ResponsableSitio": "WILLIAMS BERNARDO DIAZ",
"PuestoResponsable": "DOCTOR",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA003294",
"NombreUnidad": "GABRIEL LEYVA VELÁZQUEZ",
"Denominacion": "RURAL DE 01 NÚCLEO BÁSICO",
"fechaInstalacion": "30/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.4614,
"longitud": -91.836
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100006",
"PasswordGid": "Admin_6",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "OCOSINGO",
"Localidad": "SAN ANTONIO LAS DELICIAS (PAMALA)",
"ResponsableSitio": "CARLOS DAVID PÉREZ ESPINOZA",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA003953",
"NombreUnidad": "SAN ANTONIO LAS DELICIAS PAMALA",
"Denominacion": "CASA DE SALUD",
"fechaInstalacion": "30/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.8869,
"longitud": -91.8763
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100007",
"PasswordGid": "Admin_7",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "RURAL DE 01 NÚCLEO BÁSICO",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "PALENQUE",
"Localidad": "PROFESOR ROBERTO BARRIOS",
"ResponsableSitio": "GREGORIA DOMÍNGUEZ FLORES",
"PuestoResponsable": "DOCTORA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA004764",
"NombreUnidad": "ROBERTO BARRIOS",
"Denominacion": "RURAL DE 01 NÚCLEO BÁSICO",
"fechaInstalacion": "23/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 17.3255,
"longitud": -91.9257
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100008",
"PasswordGid": "Admin_8",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "VENUSTIANO CARRANZA",
"Localidad": "MARIANO MATAMOROS",
"ResponsableSitio": "GUILLERMO ANTONIO JIMÉNEZ POMPEYA",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA007885",
"NombreUnidad": "MARIANO MATAMOROS",
"Denominacion": "CASA DE SALUD",
"fechaInstalacion": "22/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.4808,
"longitud": -92.5849
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100009",
"PasswordGid": "Admin_9",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "TILA",
"Localidad": "PALENQUE",
"ResponsableSitio": "HUGO ENRIQUE BUSTAMANTE MENDOZA",
"PuestoResponsable": "DOCTOR",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA007033",
"NombreUnidad": "NUEVO LIMAR",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "24/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 17.4533,
"longitud": -92.3957
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100010",
"PasswordGid": "Admin_10",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "TECPATÁN",
"Localidad": "MEZCALAPA",
"ResponsableSitio": "ROBERTO ELEUTERIO RUIZ TRUJILLO",
"PuestoResponsable": "COCS.",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA006724",
"NombreUnidad": "ESPERANZA DE LOS POBRES",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "21/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 17.3097,
"longitud": -93.4825
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100011",
"PasswordGid": "Admin_11",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "TECPATÁN",
"Localidad": "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA",
"ResponsableSitio": "LUIS CAMACHO",
"PuestoResponsable": "DOCTOR",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD CHIAPAS - CSSSA006753",
"NombreUnidad": "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "21/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 17.2679,
"longitud": -93.4487
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100012",
"PasswordGid": "TalleresCS12",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CASA EJIDAL DE LA COMUNIDAD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "OCOSINGO",
"Localidad": "FRANCISCO LEÓN",
"ResponsableSitio": "ISABEL PABLO HERNÁNDEZ",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "ACNUR",
"NombreUnidad": "CASA EJIDAL FRANCISCO LEÓN",
"Denominacion": "CASA EJIDAL DE LA COMUNIDAD",
"fechaInstalacion": "25/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 17.19427,
"longitud": -91.32486
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Visitantes que recibieron capacitación para encontrar sitios de interés y recorrido de las secciones importantes de las páginas web referentes al refugio y derechos humanos*.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Cuenta el número de personas que recibieron una capacitación para accesar a información sobre materiales relacionados al procedimiento de refugio (talleres que se llevarán a cabo en los principales sitios de alojamiento para personas de interés. focus groups discussions con comités de las comunidades y visitantes).",
"metodo_de_calculo": "Número de personas capacitadas en los talleres al trimestre.",
"variable_a": "Número de personas capacitadas en los talleres al trimestre.",
"variable_b": "-",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "30 personas.",
"meta": "50 personas al trimestre.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Educación a través de la alfabetización digital y 2) Reducción de desigualdades.",
"evidencias": "Listado de personas capacitadas y evidencia fotográfica.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.4999,
"verde_li": 0.5,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100013",
"PasswordGid": "TalleresCS13",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "ALBERGUE PARA MIGRANTES",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "PALENQUE",
"Localidad": "EMILIANO ZAPATA",
"ResponsableSitio": "MANUEL RUIZ",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "ACNUR",
"NombreUnidad": "COMITÉ DE AYUDA PARA MIGRANTES",
"Denominacion": "ALBERGUE PARA MIGRANTES",
"fechaInstalacion": "12/03/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 17.19427,
"longitud": -91.512
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Visitantes que recibieron capacitación para encontrar sitios de interés y recorrido de las secciones importantes de las páginas web referentes al refugio y derechos humanos*.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Cuenta el número de personas que recibieron una capacitación para accesar a información sobre materiales relacionados al procedimiento de refugio (talleres que se llevarán a cabo en los principales sitios de alojamiento para personas de interés. focus groups discussions con comités de las comunidades y visitantes).",
"metodo_de_calculo": "Número de personas capacitadas en los talleres al trimestre.",
"variable_a": "Número de personas capacitadas en los talleres al trimestre.",
"variable_b": "-",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "30 personas.",
"meta": "50 personas al trimestre.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Educación a través de la alfabetización digital y 2) Reducción de desigualdades.",
"evidencias": "Listado de personas capacitadas y evidencia fotográfica.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.4999,
"verde_li": 0.5,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100014",
"PasswordGid": "TalleresCS14",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CASA EJIDAL DE LA COMUNIDAD",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "OCOSINGO",
"Localidad": "FRONTERA COROZAL",
"ResponsableSitio": "CRISTÓBAL CRUZ DÍAZ",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "ACNUR",
"NombreUnidad": "CASA EJIDAL FRONTERA COROZAL",
"Denominacion": "CASA EJIDAL DE LA COMUNIDAD",
"fechaInstalacion": "25/07/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.82233,
"longitud": -90.88833
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Visitantes que recibieron capacitación para encontrar sitios de interés y recorrido de las secciones importantes de las páginas web referentes al refugio y derechos humanos*.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Cuenta el número de personas que recibieron una capacitación para accesar a información sobre materiales relacionados al procedimiento de refugio (talleres que se llevarán a cabo en los principales sitios de alojamiento para personas de interés. focus groups discussions con comités de las comunidades y visitantes).",
"metodo_de_calculo": "Número de personas capacitadas en los talleres al trimestre.",
"variable_a": "Número de personas capacitadas en los talleres al trimestre.",
"variable_b": "-",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "30 personas.",
"meta": "50 personas al trimestre.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Educación a través de la alfabetización digital y 2) Reducción de desigualdades.",
"evidencias": "Listado de personas capacitadas y evidencia fotográfica.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.4999,
"verde_li": 0.5,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100015",
"PasswordGid": "AguaAzulCS15",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "TELESECUNDARIA",
"idEdo": "23",
"Estado": "QUINTANA ROO",
"Municipio": "LÁZARO CÁRDENAS",
"Localidad": "AGUA AZUL",
"ResponsableSitio": "PROF. JORGE SAMUEL YAM DZUL",
"PuestoResponsable": "Director de la Escuela",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "MAYA",
"Dependencia": "KAANBAL",
"NombreUnidad": "TELESECUNDARIA COMUNITARIA ' AGUA AZUL '",
"Denominacion": "TELESECUNDARIA",
"fechaInstalacion": "09/04/2019",
"ubicacion": {
"latitud": 20.858056,
"longitud": -87.32556
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Capacitación a alumnos de la telesecundaria.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Impulsar que los alumnos de la telesecundaria reciban capacitación vía internet.",
"metodo_de_calculo": "(Número de cursos de capacitación / Número de alumnos de la telesecundaria) * 100",
"variable_a": "Número de cursos de capacitación.",
"variable_b": "Número de alumnos de la telesecundaria.",
"variable_c": "",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Llevar 6 capacitaciones al mes por salón de 20 alumnos cada uno. Por ser 3 salones se considera 18 capacitaciones en total al mes. Con el 33% se pretende llegar a una meta de 24 capacitaciones al mes.",
"meta": "Logar el 33% de la capacitación de los alumnos de la telesecundaria.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad.",
"evidencias": "Ficha de control de conectividad por grupo.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1499,
"amarillo_li": 0.15,
"amarillo_ls": 0.2999,
"verde_li": 0.3,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100016",
"PasswordGid": "SecundariaCS16",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [
"[05/05/2022 10:59 hrs se añaden 3 indicadores con base en la tabla de la Ing. Edna]",
"[06.05.2022 12:46 hrs se reemplaza el indicador 3 por el indicador 3 del gid 51, antes el 3 era: [{'nombre_del_indicador':'Porcentaje de tareas realizadas por los alumnos en los salones virtuales por nivel educativo','dimension_a_medir':'Eficacia','definicion':'Tareas realizadas por los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en los salones virtuales','metodo_de_calculo':'Cuenta el número alumnos de la Telesecundaria que recibieron capacitación vía internet.','variable_a':'Número de alumnos de la Telesecundaria que recibieron capacitación vía internet','variable_b':'-','variable_c':'-','unidad_de_medida':'Frecuencias absolutas.','tipo_reporte':'Trimestral.','linea_base':'Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio','meta':'95% de los alumnos','tipo_meta':'Trimestral.','sentido_del_indicador':'Ascendente','ods_impactados':'4) Educación de calidad.','evidencias':'Listado de tareas realizadas en los salones virtuales','rojo_li':0,'rojo_ls':0.7599,'amarillo_li':0.76,'amarillo_ls':0.8499,'verde_li':0.85,'verde_ls':1}]]"
],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "TELESECUNDARIA",
"idEdo": "31",
"Estado": "YUCATÁN",
"Municipio": "TIZIMÍN",
"Localidad": "NUEVO TEZOCO",
"ResponsableSitio": "Dr. Daniel Flores Albomoz",
"PuestoResponsable": "Coordinador Territorial de CONAFE Yucatán",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "MAYA",
"Dependencia": "KAANBAL",
"NombreUnidad": "SECUNDARIA COMUNITARIA ' NIÑOS HÉROES '",
"Denominacion": "TELESECUNDARIA",
"fechaInstalacion": "09/04/2019",
"ubicacion": {
"latitud": 21.3083,
"longitud": -87.5625
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Estudiantes capacitados a través de la conectividad brindada por Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de estudiantes capacitados en línea del total de alumnos en el centro educativo.",
"metodo_de_calculo": "(Número total de alumnos capacitados / Número total de alumnos ) * 100",
"variable_a": "Número total de alumnos capacitados",
"variable_b": "Número total de alumnos",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Primer trimestre de cursos en línea",
"meta": "75% de los alumnos capacitados en línea.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente",
"ods_impactados": "4) Educación de calidad.",
"evidencias": "Cópia de las listas de los alumnos que integran las aulas consideradas para la capacitación en línea donde se pueda apreciar a los alumnos que fueron capacitados en cada mes",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.4999,
"amarillo_li": 0.5,
"amarillo_ls": 0.7499,
"verde_li": 0.75,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100017",
"PasswordGid": "ProyectoCS17",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"idEdo": "20",
"Estado": "OAXACA",
"Municipio": "SANTA MARÍA GUIENAGATI",
"Localidad": "LACHIVIZA",
"ResponsableSitio": "HERMENEGILDO ANTONIO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CONSERVACIÓN INTERNACIONAL",
"NombreUnidad": "LACHIVIZA (SEDE DE UCIRI)",
"Denominacion": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"fechaInstalacion": "11/12/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.707031,
"longitud": -95.334314
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos relacionados con las actividades económicas, ambientales o capacitación a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de convocatorias o gestión de proyectos acceden las organizaciones de productores o productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad / total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 convocatorias por trimestre (50%).",
"meta": "Llegar a 4 convocatorias o proyectos por trimestre en los que participan o aplican a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Convocatorias públicas, captura de pantalla de las convocarías enviadas por correo electrónico.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitaciones virtuales recibidas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de capacitaciones a las que han podido acceder las organizaciones de productores y productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad / total de capacitaciones recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de capacitaciones recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 cursos de capacitación por trimestre (40%).",
"meta": "Llegar a 5 cursos de capacitaciones por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Fotografías tomando las capacitaciones, listas de asistencia, constancias o certificados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas consolidadas (ventas en las que se concreta un pago o se firma un convenio o acuerdo de venta por parte de las organizaciones o productores) a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de ventas consolidadas con compradores locales, nacionales o internacionales, de las organizaciones de productores o productores, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / total de ventas consolidadas) * 100.",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 ventas consolidadas trimestrales (50%).",
"meta": "Llegar a 4 ventas consolidadas por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Contratos firmados, cartas de intención de compra, facturas o notas de ventas.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100018",
"PasswordGid": "ProyectoCS18",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "CINTALAPA",
"Localidad": "EJIDO CORAZÓN DEL VALLE",
"ResponsableSitio": "ÁNGEL TOLEDO CRUZ",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CONSERVACIÓN INTERNACIONAL",
"NombreUnidad": "EJIDO CORAZÓN DEL VALLE",
"Denominacion": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"fechaInstalacion": "08/12/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 16.418889,
"longitud": -94.013056
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos relacionados con las actividades económicas, ambientales o capacitación a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de convocatorias o gestión de proyectos acceden las organizaciones de productores o productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad / total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 convocatorias por trimestre (50%).",
"meta": "Llegar a 4 convocatorias o proyectos por trimestre en los que participan o aplican a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Convocatorias públicas, captura de pantalla de las convocarías enviadas por correo electrónico.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitaciones virtuales recibidas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de capacitaciones a las que han podido acceder las organizaciones de productores y productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad / total de capacitaciones recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de capacitaciones recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 cursos de capacitación por trimestre (40%).",
"meta": "Llegar a 5 cursos de capacitaciones por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Fotografías tomando las capacitaciones, listas de asistencia, constancias o certificados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas consolidadas (ventas en las que se concreta un pago o se firma un convenio o acuerdo de venta por parte de las organizaciones o productores) a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de ventas consolidadas con compradores locales, nacionales o internacionales, de las organizaciones de productores o productores, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / total de ventas consolidadas) * 100.",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 ventas consolidadas trimestrales (50%).",
"meta": "Llegar a 4 ventas consolidadas por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Contratos firmados, cartas de intención de compra, facturas o notas de ventas.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100019",
"PasswordGid": "ProyectoCS19",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"idEdo": "20",
"Estado": "OAXACA",
"Municipio": "CANDELARIA LOXICHA",
"Localidad": "EL TRAPICHE",
"ResponsableSitio": "ANDRÉS SANTIAGO CASTILLO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CONSERVACIÓN INTERNACIONAL",
"NombreUnidad": "EL TRAPICHE",
"Denominacion": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"fechaInstalacion": "08/12/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 15.95523671,
"longitud": -96.47597454
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos relacionados con las actividades económicas, ambientales o capacitación a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de convocatorias o gestión de proyectos acceden las organizaciones de productores o productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad / total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 convocatorias por trimestre (50%).",
"meta": "Llegar a 4 convocatorias o proyectos por trimestre en los que participan o aplican a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Convocatorias públicas, captura de pantalla de las convocarías enviadas por correo electrónico.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitaciones virtuales recibidas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de capacitaciones a las que han podido acceder las organizaciones de productores y productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad / total de capacitaciones recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de capacitaciones recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 cursos de capacitación por trimestre (40%).",
"meta": "Llegar a 5 cursos de capacitaciones por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Fotografías tomando las capacitaciones, listas de asistencia, constancias o certificados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas consolidadas (ventas en las que se concreta un pago o se firma un convenio o acuerdo de venta por parte de las organizaciones o productores) a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de ventas consolidadas con compradores locales, nacionales o internacionales, de las organizaciones de productores o productores, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / total de ventas consolidadas) * 100.",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 ventas consolidadas trimestrales (50%).",
"meta": "Llegar a 4 ventas consolidadas por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Contratos firmados, cartas de intención de compra, facturas o notas de ventas.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100020",
"PasswordGid": "ProyectoCS20",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"idEdo": "20",
"Estado": "OAXACA",
"Municipio": "SAN MIGUEL DEL PUERTO",
"Localidad": "EL MANDIMBO",
"ResponsableSitio": "AVERTANO LÓPEZ HERNÁNDEZ",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CONSERVACIÓN INTERNACIONAL",
"NombreUnidad": "CENTRO DE SALUD EL MANDIMBO",
"Denominacion": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"fechaInstalacion": "10/12/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 15.893055,
"longitud": -96.208611
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos relacionados con las actividades económicas, ambientales o capacitación a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de convocatorias o gestión de proyectos acceden las organizaciones de productores o productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad / total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 convocatorias por trimestre (50%).",
"meta": "Llegar a 4 convocatorias o proyectos por trimestre en los que participan o aplican a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Convocatorias públicas, captura de pantalla de las convocarías enviadas por correo electrónico.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitaciones virtuales recibidas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de capacitaciones a las que han podido acceder las organizaciones de productores y productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad / total de capacitaciones recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de capacitaciones recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 cursos de capacitación por trimestre (40%).",
"meta": "Llegar a 5 cursos de capacitaciones por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Fotografías tomando las capacitaciones, listas de asistencia, constancias o certificados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas consolidadas (ventas en las que se concreta un pago o se firma un convenio o acuerdo de venta por parte de las organizaciones o productores) a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de ventas consolidadas con compradores locales, nacionales o internacionales, de las organizaciones de productores o productores, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / total de ventas consolidadas) * 100.",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 ventas consolidadas trimestrales (50%).",
"meta": "Llegar a 4 ventas consolidadas por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Contratos firmados, cartas de intención de compra, facturas o notas de ventas.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100021",
"PasswordGid": "ProyectoCS21",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "PIJIJIAPAN",
"Localidad": "RANCHERÍA TOPÓN",
"ResponsableSitio": "LEIVER SOLÍS TRINIDAD",
"PuestoResponsable": "SUBAGENTE MUNICIPAL",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CONSERVACIÓN INTERNACIONAL",
"NombreUnidad": "TOPÓN",
"Denominacion": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"fechaInstalacion": "16/12/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 15.58736183,
"longitud": -93.26000369
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos relacionados con las actividades económicas, ambientales o capacitación a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de convocatorias o gestión de proyectos acceden las organizaciones de productores o productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad / total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 convocatorias por trimestre (50%).",
"meta": "Llegar a 4 convocatorias o proyectos por trimestre en los que participan o aplican a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Convocatorias públicas, captura de pantalla de las convocarías enviadas por correo electrónico.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitaciones virtuales recibidas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de capacitaciones a las que han podido acceder las organizaciones de productores y productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad / total de capacitaciones recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de capacitaciones recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 cursos de capacitación por trimestre (40%).",
"meta": "Llegar a 5 cursos de capacitaciones por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Fotografías tomando las capacitaciones, listas de asistencia, constancias o certificados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas consolidadas (ventas en las que se concreta un pago o se firma un convenio o acuerdo de venta por parte de las organizaciones o productores) a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de ventas consolidadas con compradores locales, nacionales o internacionales, de las organizaciones de productores o productores, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / total de ventas consolidadas) * 100.",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 ventas consolidadas trimestrales (50%).",
"meta": "Llegar a 4 ventas consolidadas por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Contratos firmados, cartas de intención de compra, facturas o notas de ventas.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100022",
"PasswordGid": "ProyectoCS22",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "UNIÓN JUÁREZ",
"Localidad": "CANTÓN CHIQUIHUITE",
"ResponsableSitio": "JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOLÍS",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CONSERVACIÓN INTERNACIONAL",
"NombreUnidad": "CHIQUIHUITE",
"Denominacion": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"fechaInstalacion": "15/12/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 15.094169,
"longitud": -92.10055
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos relacionados con las actividades económicas, ambientales o capacitación a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de convocatorias o gestión de proyectos acceden las organizaciones de productores o productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad / total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 convocatorias por trimestre (50%).",
"meta": "Llegar a 4 convocatorias o proyectos por trimestre en los que participan o aplican a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Convocatorias públicas, captura de pantalla de las convocarías enviadas por correo electrónico.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitaciones virtuales recibidas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de capacitaciones a las que han podido acceder las organizaciones de productores y productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad / total de capacitaciones recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de capacitaciones recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 cursos de capacitación por trimestre (40%).",
"meta": "Llegar a 5 cursos de capacitaciones por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Fotografías tomando las capacitaciones, listas de asistencia, constancias o certificados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100023",
"PasswordGid": "ProyectoCS23",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"idEdo": "20",
"Estado": "OAXACA",
"Municipio": "PLUMA HIDALGO",
"Localidad": "PLUMA HIDALGO",
"ResponsableSitio": "JOSUÉ SILVA JACINTO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CONSERVACIÓN INTERNACIONAL",
"NombreUnidad": "PLUMA HIDALGO",
"Denominacion": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"fechaInstalacion": "09/12/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 15.925825,
"longitud": -96.419561
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos relacionados con las actividades económicas, ambientales o capacitación a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de convocatorias o gestión de proyectos acceden las organizaciones de productores o productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad / total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 convocatorias por trimestre (50%).",
"meta": "Llegar a 4 convocatorias o proyectos por trimestre en los que participan o aplican a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Convocatorias públicas, captura de pantalla de las convocarías enviadas por correo electrónico.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitaciones virtuales recibidas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de capacitaciones a las que han podido acceder las organizaciones de productores y productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad / total de capacitaciones recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de capacitaciones recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 cursos de capacitación por trimestre (40%).",
"meta": "Llegar a 5 cursos de capacitaciones por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Fotografías tomando las capacitaciones, listas de asistencia, constancias o certificados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100024",
"PasswordGid": "ProyectoCS24",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"idEdo": "7",
"Estado": "CHIAPAS",
"Municipio": "CAPITÁN LUIS ÁNGEL VIDAL",
"Localidad": "CAPITÁN LUIS ÁNGEL VIDAL",
"ResponsableSitio": "GEREMÍAS RAMÍREZ MORALES",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CONSERVACIÓN INTERNACIONAL",
"NombreUnidad": "CAPITÁN LUIS A. VIDAL",
"Denominacion": "PAISAJES SOSTENIBLES OAXACA - CHIAPAS",
"fechaInstalacion": "10/12/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 15.602222,
"longitud": -92.628056
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos relacionados con las actividades económicas, ambientales o capacitación a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de convocatorias o gestión de proyectos acceden las organizaciones de productores o productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad/total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de convocatorias o gestión de proyectos recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 convocatorias por trimestre (50%).",
"meta": "Llegar a 4 convocatorias o proyectos por trimestre en los que participan o aplican a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Convocatorias públicas, captura de pantalla de las convocarías enviadas por correo electrónico.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitaciones virtuales recibidas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de capacitaciones a las que han podido acceder las organizaciones de productores y productores libres, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad / total de capacitaciones recibidas) * 100.",
"variable_a": "Total de capacitaciones recibidas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de capacitaciones recibidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 cursos de capacitación por trimestre (40%).",
"meta": "Llegar a 5 cursos de capacitaciones por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de Calidad, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Fotografías tomando las capacitaciones, listas de asistencia, constancias o certificados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas consolidadas (ventas en las que se concreta un pago o se firma un convenio o acuerdo de venta por parte de las organizaciones o productores) a partir del uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de ventas consolidadas con compradores locales, nacionales o internacionales, de las organizaciones de productores o productores, trimestralmente a partir del uso del internet.",
"metodo_de_calculo": "(total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / total de ventas consolidadas) * 100.",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "2 ventas consolidadas trimestrales (50%).",
"meta": "Llegar a 4 ventas consolidadas por trimestre a partir del uso de la conectividad (100%).",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Contratos firmados, cartas de intención de compra, facturas o notas de ventas.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2599,
"amarillo_li": 0.26,
"amarillo_ls": 0.5,
"verde_li": 0.5001,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100025",
"PasswordGid": "islaCedrosCS25",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "Para consultar sus reportes historicos, en el talón del formulario encotraran un hipervínculo llamado 'Histórico de Trimestres', la contraseña es la misma con la que entran al presente portal",
"nombreTipologia": "ALDEA ISLA DE CEDROS",
"idEdo": "2",
"Estado": "BAJA CALIFORNIA",
"Municipio": "ENSENADA",
"Localidad": "ISLA DE CEDROS",
"ResponsableSitio": "LUIS DAMIÁN CEBALLOS ALVARADO",
"PuestoResponsable": "DELEGADO MUNICIPAL",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "https://1drv.ms/u/s!Atn1AH2EcfuUgpko1khdh9dBr1N-4A?e=S7if9G",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "ALDEA ISLA DE CEDROS",
"NombreUnidad": "KIOSKO DE LA DELEGACIÓN DE ISLA DE CEDROS",
"Denominacion": "ISLA DE CEDROS",
"fechaInstalacion": "27/01/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 28.097222,
"longitud": -115.190278
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de usuarios atendidos en línea para trámites de gobierno.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mide el porcentaje de usuarios atendidos en línea para trámites de gobierno, a partir de la conectividad provista mediante el proyecto aldeas inteligentes, bienestar sostenible.",
"metodo_de_calculo": "(usuarios atendidos en línea para trámites de gobierno / total de usuarios atendidos en línea) * 100.",
"variable_a": "Usuarios atendidos en línea para trámites de gobierno.",
"variable_b": "Total de usuarios atendidos en línea.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Alcanzar un 70% de los usuarios atendidos para trámites de gobierno en un año.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1)Fin de la pobreza, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industrial, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Listado de usuarios.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2099,
"amarillo_li": 0.21,
"amarillo_ls": 0.6999,
"verde_li": 0.7,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de usuarios atendidos en línea para trámites relacionados con pesca y turismo.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mide el porcentaje de usuarios atendidos en línea para trámites de pesca y turismo a partir de la conectividad provista mediante el proyecto aldeas inteligentes, bienestar sostenible.",
"metodo_de_calculo": "(usuarios atendidos en línea para trámites de pesca y turismo / total de usuarios atendidos en línea) * 100.",
"variable_a": "Usuarios atendidos en línea para trámites de pesca y turismo.",
"variable_b": "Total de usuarios atendidos en línea.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará con base a los usuarios que se atiendan de febrero al mes de marzo. [12.5% (50 trámites en línea de pesca y turismo)].",
"meta": "Alcanzar el 100% de los usuarios atendidos para trámites relacionados con pesca y turismo en un año.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1)Fin de la pobreza, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industrial, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Listado de usuarios.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.1249,
"verde_li": 0.125,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100026",
"PasswordGid": "islaCedrosCS26",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "Para consultar sus reportes historicos, en el talón del formulario encotraran un hipervínculo llamado 'Histórico de Trimestres', la contraseña es la misma con la que entran al presente portal",
"nombreTipologia": "ALDEA ISLA DE CEDROS",
"idEdo": "2",
"Estado": "BAJA CALIFORNIA",
"Municipio": "ENSENADA",
"Localidad": "ISLA DE CEDROS",
"ResponsableSitio": "SERGIO VILLAVICENCIO ENRÍQUEZ",
"PuestoResponsable": "MÉDICO",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "https://1drv.ms/u/s!Atn1AH2EcfuUgpkic90hNMLWyo0_fw?e=TyLbWo",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "ALDEA ISLA DE CEDROS",
"NombreUnidad": "AULA DE MEDIOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 7",
"Denominacion": "ISLA DE CEDROS",
"fechaInstalacion": "27/01/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 28.091944,
"longitud": -115.186388
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de alumnos capacitados para el taller de cultura digital (uso adecuado de tecnología digital).",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mide el porcentaje de alumnos capacitados en el taller de cultura digital a partir de la conectividad provista mediante el proyecto aldeas inteligentes, bienestar sostenible.",
"metodo_de_calculo": "(cantidad de alumnos capacitados en taller / total de alumnos) * 100 [se considera lista de asistencia].",
"variable_a": "Cantidad de alumnos capacitados en taller.",
"variable_b": "Total de alumnos.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Capacitar el 100% de los alumnos de la secundaria.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educacion de Calidad, 9) Industrial, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Listado de alumnos capacitados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.4099,
"amarillo_li": 0.41,
"amarillo_ls": 0.7499,
"verde_li": 0.75,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100027",
"PasswordGid": "islaCedrosCS27",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "Para consultar sus reportes historicos, en el talón del formulario encotraran un hipervínculo llamado 'Histórico de Trimestres', la contraseña es la misma con la que entran al presente portal",
"nombreTipologia": "ALDEA ISLA DE CEDROS",
"idEdo": "2",
"Estado": "BAJA CALIFORNIA",
"Municipio": "ENSENADA",
"Localidad": "ISLA DE CEDROS",
"ResponsableSitio": "DAVID GALICIA JURADO",
"PuestoResponsable": "DOCTOR",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "https://1drv.ms/u/s!Atn1AH2EcfuUgpkk8D8QuW9-CWfNrA?e=3ogTcN",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "ALDEA ISLA DE CEDROS",
"NombreUnidad": "CENTRO DE SALUD ISLA DE CEDROS",
"Denominacion": "ISLA DE CEDROS",
"fechaInstalacion": "26/01/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 28.093611,
"longitud": -115.193333
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de pacientes atendidos por telemedicina para especialidades.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mide cantidad de pacientes atendidos en línea a partir de la conectividad provista mediante el proyecto aldeas inteligentes, bienestar sostenible.",
"metodo_de_calculo": "(total de pacientes atendidos en línea / total de pacientes atendidos para especialidades) * 100.",
"variable_a": "Total de pacientes atendidos en línea.",
"variable_b": "Total de pacientes atendidos para especialidades.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará en base a los pacientes referidos a especialidades en 2020, que fueron 43 [es importante considerar que solo 8 de los 43 pacientes referidos fueron a consulta a la ciudad de ensenada, debido al gasto y dificultad de traslado].",
"meta": "Atender un 100% de los pacientes que requieran consulta de especialidades.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3)Salud y bienestar, 9) Industrial, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Listado de pacientes atendidos en línea en la unidad médica.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.3999,
"amarillo_li": 0.4,
"amarillo_ls": 0.5999,
"verde_li": 0.6,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capturas del centro de salud en el SINBA.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mide cantidad de expedientes médicos capturados en sistema de pacientes a partir de la conectividad provista mediante el proyecto aldeas inteligentes, bienestar sostenible.",
"metodo_de_calculo": "(cantidad de expedientes capturados en el sistema / total de expedientes [350]) * 100.",
"variable_a": "Cantidad de expedientes capturados en el sistema.",
"variable_b": "Total de expedientes.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará en base a los expedientes digitalizados de pacientes de febrero a marzo (100 expedientes).",
"meta": "Expedientes médicos en el sistema al año, de un total de aproximadamente 350 (durante sesión, se indicó que a partir del segundo año se estaría llevando a cabo la actualización de los expedientes).",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3)Salud y bienestar, 9) Industrial, innovación e infraestructura y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Estadísticas de captura en SINBA.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.4999,
"amarillo_li": 0.5,
"amarillo_ls": 0.7499,
"verde_li": 0.75,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100028",
"PasswordGid": "bahiaAngelesCS28",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "Para consultar sus reportes historicos, en el talón del formulario encotraran un hipervínculo llamado 'Histórico de Trimestres', la contraseña es la misma con la que entran al presente portal",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "2",
"Estado": "BAJA CALIFORNIA",
"Municipio": "SAN QUINTÍN",
"Localidad": "BAHÍA DE LOS ÁNGELES",
"ResponsableSitio": "GUILLERMO GALICIA",
"PuestoResponsable": "DOCTOR",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "https://1drv.ms/u/s!Atn1AH2EcfuUgpkmj5GzrQ4yZDHX8A?e=9e6lGv",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD",
"NombreUnidad": "BAHÍA DE LOS ÁNGELES",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "30/09/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 28.94769372,
"longitud": -113.560728
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capturas del centro de salud en el SINBA.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Registrar en el SINBA las capturas de consulta externa, planificación familiar, entre otras, que realiza el centro de salud.",
"metodo_de_calculo": "(suma de capturas / capturas de pacientes de enero a mayo [125]) * 100.",
"variable_a": "Suma de capturas.",
"variable_b": "Capturas de pacientes de enero a mayo (125 aproximadamente).",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Captura de pacientes de enero a mayo (125 aproximadamente).",
"meta": "Capturar en SINBA v2.0 el 100% de las actividades.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3) Salud y Bienestar.",
"evidencias": "Estadísticas de captura en SINBA.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.5099,
"amarillo_li": 0.51,
"amarillo_ls": 0.7999,
"verde_li": 0.8,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100029",
"PasswordGid": "Admin_29",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "3",
"Estado": "BAJA CALIFORNIA SUR",
"Municipio": "COMONDÚ",
"Localidad": "LA PURISIMA",
"ResponsableSitio": "HERNÁN VEGA CALLEJAS",
"PuestoResponsable": "DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD",
"NombreUnidad": "C.S. LA PURÍSIMA",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "29/09/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 26.1863,
"longitud": -112.075
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100030",
"PasswordGid": "Admin_30",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "3",
"Estado": "BAJA CALIFORNIA SUR",
"Municipio": "COMONDÚ",
"Localidad": "LA POZA GRANDE",
"ResponsableSitio": "HERNÁN VEGA CALLEJAS",
"PuestoResponsable": "DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD",
"NombreUnidad": "C.S. LA POZA GRANDE",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "29/09/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 25.7693187,
"longitud": -112.0247625
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100031",
"PasswordGid": "Admin_31",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "15",
"Estado": "MÉXICO",
"Municipio": "TEMASCALTEPEC",
"Localidad": "SAN SEBASTIÁN CARBONERAS",
"ResponsableSitio": "ELOINA SILVETTE DÍAZ GUTÉRREZ",
"PuestoResponsable": "JEFA DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL INSTITUTO DE SALUD",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD",
"NombreUnidad": "H. M. JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN (TEMASCALTEPEC)",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "24/09/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 19.051632,
"longitud": -100.020001
},
"indicadores": []
},
{
"CodigoGid": "CS0100032",
"PasswordGid": "OjuelosCS32",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "Para consultar sus reportes historicos, en el talón del formulario encotraran un hipervínculo llamado 'Histórico de Trimestres', la contraseña es la misma con la que entran al presente portal",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "14",
"Estado": "JALISCO",
"Municipio": "OJUELOS DE JALISCO",
"Localidad": "OJUELOS DE JALISCO",
"ResponsableSitio": "MARÍA ELENA MASINI CASILLAS",
"PuestoResponsable": "DIRECTORA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL DE ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO EN LOS SERVICIOS DE SALUD JALISCO",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "https://1drv.ms/u/s!Atn1AH2EcfuUgplHtFa2TmQvQF5xKA?e=wzbxOt",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD",
"NombreUnidad": "HOSPITAL COMUNITARIO OJUELOS",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "25/09/2020",
"ubicacion": {
"latitud": 21.8638063,
"longitud": -101.5922737
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Capacitación sobre métodos de planificación familiar en mujeres adolescentes (post embarazo).",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Cuenta el número de mujeres adolescentes que recibieron una capacitación sobre métodos de planificación familiar.",
"metodo_de_calculo": "Número de personas capacitadas respecto a planificación familiar.",
"variable_a": "Número de personas capacitadas respecto a planificación familiar.",
"variable_b": "-",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "60 madres inscritas en el programa de planificación familiar (información de 2020).",
"meta": "Aumentar 10% en usuarias de métodos de planificación con relación al año previo.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3) Salud y Bienestar.",
"evidencias": "Listado de mujeres adolescentes capacitadas sobre métodos de planificación familiar y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0399,
"amarillo_li": 0.04,
"amarillo_ls": 0.0799,
"verde_li": 0.08,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100033",
"PasswordGid": "EjidoPacchen33",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "22/06/2021 se definen sus indicadores",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "23",
"Estado": "QUINTANA ROO",
"Municipio": "LÁZARO CÁRDENAS",
"Localidad": "PACCHEN",
"ResponsableSitio": "MARIANA GARCÍA SOLANA",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "MEER",
"NombreUnidad": "CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA ZONA MAYA",
"Denominacion": "MEER - CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "10/04/2018",
"ubicacion": {
"latitud": 20.63427,
"longitud": -87.5886
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de alfabetización de mujeres adultas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará el porcentaje de las mujeres mayores de 15 años cuya alfabetización es impulsada a través del internet, como herramienta de adquisición del conocimiento.",
"metodo_de_calculo": "(número de mujeres analfabetas mayores de 15 años / número de inscripciones al INEA) * 100.",
"variable_a": "Número de mujeres analfabetas mayores de 15 años.",
"variable_b": "Número de inscripciones al INEA.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "6 mujeres mayores de 15 años.",
"meta": "Alfabetizar al 70% de las mujeres mayores de 15 años cuya alfabetización es impulsada a través del internet.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de calidad y 5) Igualdad de género.",
"evidencias": "Listado de mujeres mayores de 15 años alfabetizadas mediante la conectividad.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.55,
"amarillo_li": 0.5501,
"amarillo_ls": 0.6999,
"verde_li": 0.7,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de escolarización de niñas indígenas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "El indicador mostrará el porcentaje de reinscripción al siguiente nivel educativo de las niñas indígenas que utilicen el internet para mejorar su aprendizaje.",
"metodo_de_calculo": "(número de alumnas que cursaron un nivel escolar / número de reinscripciones SEP al siguiente nivel) * 100.",
"variable_a": "Número de alumnas que cursaron un nivel escolar.",
"variable_b": "Número de reinscripciones SEP al siguiente nivel.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "7 alumnas inscritas ciclo 2020-21.",
"meta": "Lograr el 80% de reinscripción al siguiente nivel educativo de las niñas indígenas que utilicen el internet para mejorar su aprendizaje.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "4) Educación de calidad y 5) Igualdad de género.",
"evidencias": "Listado de reinscripciones de niñas indígenas.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.6099,
"amarillo_li": 0.61,
"amarillo_ls": 0.7999,
"verde_li": 0.8,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de comercialización de productos ecoturísticos.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Incrementar la venta directa al público en general del producto ecoturístico local mediante la digitalización de la comercialización.",
"metodo_de_calculo": "(Ventas realizadas mediante el uso de la conectividad / Total de ventas realizadas) * 100",
"variable_a": "Ventas realizadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Total de ventas realizadas.",
"variable_c": "",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base las ventas efectuadas durante el primer trimestre posterior a la instalación del servicio de conectividad.",
"meta": "Del total de las ventas, lograr que 20% de ellas sean a través de la conectividad.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Listado de productos ecoturísticos comercializados mediante la conectividad.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1099,
"amarillo_li": 0.11,
"amarillo_ls": 0.1999,
"verde_li": 0.2,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100034",
"PasswordGid": "Uciri34",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "20",
"Estado": "OAXACA",
"Municipio": "GUEVEA DE HUMBOLDT",
"Localidad": "GUEVEA DE HUMBOLDT",
"ResponsableSitio": "JAVIER ELEUTERIO CABADILLA",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "ZAPOTECO",
"Dependencia": "UCIRI",
"NombreUnidad": "OFICINA DEL COMITÉ",
"Denominacion": "UCIRI - CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "28/07/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 16.8197,
"longitud": -95.4136
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos que se aplicaron por el uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las convocatorias emitidas por el gobierno federal, el indicador mostrará el porcentaje de convocatorias que fueron aceptadas derivadas de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "Mediante convocatorias aplicadas y aceptadas en los diferentes programas federales, se aplicará el cálculo de la siguiente manera: (número de convocatorias aplicadas obtenidas / número de convocatorias aplicadas) * 100.",
"variable_a": "Número de convocatorias aplicadas obtenidas.",
"variable_b": "Número de convocatorias aplicadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Debido a que el año previo no se tuvo registro de proyectos por la pandemia, la línea base se determinará en función de los proyectos identificados en los primeros 3 meses a partir de la instalación de la conectividad.",
"meta": "Aplicación en 5 convocatorias de proyectos productivos anualmente.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 2) Hambre cero.",
"evidencias": "Listado de convocatorias aplicadas y aceptadas en los diferentes programas federales.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.6099,
"amarillo_li": 0.61,
"amarillo_ls": 0.8099,
"verde_li": 0.81,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentajes de incremento en ventas realizadas de los productos agrícolas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las ventas generadas de los productos agrícolas (frijol, calabazas, chayote, aguacate y maíz), el indicador mostrará el porcentaje de ventas que fueron realizadas derivadas de la conectividad, considerando además el ciclo agrícola y aspectos climatológicos.",
"metodo_de_calculo": "Base de datos de las ventas consolidadas, kilogramos y precios, cuyo método de cálculo será de la siguiente formula: (ventas realizadas mediante el uso de la conectividad / ventas totales del año previo (10 toneladas)) * 100.",
"variable_a": "Ventas realizadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Ventas totales del año previo (10 toneladas).",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "10 toneladas conformadas por los distintos productos agrícolas (frijol, calabazas, chayote, aguacate y maíz).",
"meta": "Superar el 10% la línea base, es decir 11 toneladas de ventas de todos los productos agrícolas locales.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 2) Hambre cero.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de socios capacitados.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las capacitaciones generadas, el indicador mostrará el porcentaje total de socios capacitados que fueron realizadas derivadas de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "De todas las capacitaciones generadas, el indicador mostrará el porcentaje total de socios capacitados que fueron realizadas derivadas de la conectividad.",
"variable_a": "Capacitaciones del total de socios realizadas con base a la conectividad.",
"variable_b": "Capacitaciones totales de socios durante el año.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "120 socios capacitados (valor del año previo).",
"meta": "Superar el 10% de la línea base, es decir realizar 132 socios capacitados.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza, 2) Hambre cero y 3) Salud y bienestar.",
"evidencias": "Listado de socios capacitados y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100035",
"PasswordGid": "Uciri35",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "20",
"Estado": "OAXACA",
"Municipio": "SANTIAGO ATITLÁN",
"Localidad": "ESTANCIA DE MORELOS",
"ResponsableSitio": "DOMINGO SARMIENTO MATEO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "MIXE",
"Dependencia": "UCIRI",
"NombreUnidad": "OFICINA DEL COMITÉ",
"Denominacion": "UCIRI - CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "29/07/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 17.0506,
"longitud": -95.8894
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos que se aplicaron por el uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las convocatorias emitidas por el gobierno federal, el indicador mostrará el porcentaje de convocatorias que fueron aceptadas derivadas de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "Mediante convocatorias aplicadas y aceptadas en los diferentes programas federales, se aplicará el cálculo de la siguiente manera: (número de convocatorias aplicadas obtenidas / número de convocatorias aplicadas) * 100.",
"variable_a": "Número de convocatorias aplicadas obtenidas.",
"variable_b": "Número de convocatorias aplicadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Aplicación en 5 convocatorias de proyectos productivos anualmente.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 2) Hambre cero.",
"evidencias": "Listado de convocatorias aplicadas y aceptadas en los diferentes programas federales.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.5999,
"amarillo_li": 0.6,
"amarillo_ls": 0.8099,
"verde_li": 0.81,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentajes de incremento ventas realizadas de los productos agrícolas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las ventas generadas de los productos agrícolas (frijol, calabazas, chayote, aguacate y maíz), el indicador mostrará el porcentaje de ventas que fueron realizadas derivadas de la conectividad, considerando además el ciclo agrícola y aspectos climatológicos.",
"metodo_de_calculo": "Base de datos de las ventas consolidadas, kilogramos y precios, cuyo método de cálculo será de la siguiente formula: (ventas realizadas mediante el uso de la conectividad / ventas totales del año previo (10 toneladas)) * 100.",
"variable_a": "Ventas realizadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Ventas totales del año previo.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "10 toneladas conformadas por los distintos productos agrícolas (frijol, calabazas, chayote, aguacate y maíz).",
"meta": "Superar el 10% la línea base, es decir 11 toneladas de ventas de todos los productos agrícolas locales.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 2) Hambre cero.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de socios capacitados.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las capacitaciones generadas, el indicador mostrará el porcentaje total de socios capacitados que fueron realizadas derivadas de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "De todas las capacitaciones generadas, el indicador mostrará el porcentaje total de socios capacitados que fueron realizadas derivadas de la conectividad.",
"variable_a": "Capacitaciones del total de socios realizadas con base a la conectividad.",
"variable_b": "Capacitaciones totales de socios durante el año.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "120 socios capacitados (valor del año previo).",
"meta": "Superar el 10% de la línea base, es decir realizar 132 socios capacitados.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza, 2) Hambre cero y 3) Salud y bienestar.",
"evidencias": "Listado de socios capacitados y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100036",
"PasswordGid": "Uciri36",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "20",
"Estado": "OAXACA",
"Municipio": "SAN CARLOS YAUTEPEC",
"Localidad": "SAN PABLO TOPILTEPEC",
"ResponsableSitio": "CONRRADO MENDOZA MENDOZA",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "CHONTAL",
"Dependencia": "UCIRI",
"NombreUnidad": "OFICINA DEL COMITÉ",
"Denominacion": "UCIRI - CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "30/07/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 16.1792,
"longitud": -96.0233
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos que se aplicaron por el uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las convocatorias emitidas por el gobierno federal, el indicador mostrará el porcentaje de convocatorias que fueron aceptadas derivadas de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "Mediante convocatorias aplicadas y aceptadas en los diferentes programas federales, se aplicará el cálculo de la siguiente manera: (número de convocatorias aplicadas obtenidas / número de convocatorias aplicadas) * 100.",
"variable_a": "Número de convocatorias aplicadas obtenidas.",
"variable_b": "Número de convocatorias aplicadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Aplicación en 5 convocatorias de proyectos productivos anualmente.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 2) Hambre cero.",
"evidencias": "Listado de convocatorias aplicadas y aceptadas en los diferentes programas federales.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.6099,
"amarillo_li": 0.61,
"amarillo_ls": 0.8099,
"verde_li": 0.81,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentajes de incremento ventas realizadas de los productos agrícolas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las ventas generadas de los productos agrícolas (frijol, calabazas, chayote, aguacate y maíz), el indicador mostrará el porcentaje de ventas que fueron realizadas derivadas de la conectividad, considerando además el ciclo agrícola y aspectos climatológicos.",
"metodo_de_calculo": "Base de datos de las ventas consolidadas, kilogramos y precios, cuyo método de cálculo será de la siguiente formula: (ventas realizadas con base en la conectividad / ventas totales del año previo (10 toneladas)) * 100.",
"variable_a": "Ventas realizadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Ventas totales del año previo.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "10 toneladas conformadas por los distintos productos agrícolas (frijol, calabazas, chayote, aguacate y maíz).",
"meta": "Superar el 10% la línea base, es decir 11 toneladas de ventas de todos los productos agrícolas locales.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 2) Hambre cero.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de socios capacitados.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las capacitaciones generadas, el indicador mostrará el porcentaje total de socios capacitados que fueron realizadas derivadas de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "De todas las capacitaciones generadas, el indicador mostrará el porcentaje total de socios capacitados que fueron realizadas derivadas de la conectividad.",
"variable_a": "Capacitaciones del total de socios realizadas con base a la conectividad.",
"variable_b": "Capacitaciones totales de socios durante el año.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "120 socios capacitados (valor del año previo).",
"meta": "Superar el 10% de la línea base, es decir realizar 132 socios capacitados.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza, 2) Hambre cero y 3) Salud y bienestar.",
"evidencias": "Listado de socios capacitados y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100037",
"PasswordGid": "Uciri37",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "20",
"Estado": "OAXACA",
"Municipio": "SAN JUAN MAZATLÁN",
"Localidad": "SANTIAGO MALACATEPEC",
"ResponsableSitio": "JACINTO DE LA CRUZ CRISOSTOMO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "MIXE",
"Dependencia": "UCIRI",
"NombreUnidad": "OFICINA DEL COMITÉ",
"Denominacion": "UCIRI - CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "27/07/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 17.0164,
"longitud": -95.6081
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de convocatorias o proyectos que se aplicaron por el uso de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las convocatorias emitidas por el gobierno federal, el indicador mostrará el porcentaje de convocatorias que fueron aceptadas derivadas de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "Mediante convocatorias aplicadas y aceptadas en los diferentes programas federales, se aplicará el cálculo de la siguiente manera: (número de convocatorias aplicadas obtenidas / número de convocatorias aplicadas) * 100.",
"variable_a": "Número de convocatorias aplicadas obtenidas.",
"variable_b": "Número de convocatorias aplicadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Aplicación en 5 convocatorias de proyectos productivos anualmente.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 2) Hambre cero.",
"evidencias": "Listado de convocatorias aplicadas y aceptadas en los diferentes programas federales.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.6099,
"amarillo_li": 0.61,
"amarillo_ls": 0.8099,
"verde_li": 0.81,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentajes de incremento ventas realizadas de los productos agrícolas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las ventas generadas de los productos agrícolas (frijol, calabazas, chayote, aguacate y maíz), el indicador mostrará el porcentaje de ventas que fueron realizadas derivadas de la conectividad, considerando además el ciclo agrícola y aspectos climatológicos.",
"metodo_de_calculo": "Base de datos de las ventas consolidadas, kilogramos y precios, cuyo método de cálculo será de la siguiente formula: (ventas realizadas mediante el uso de la conectividad / ventas totales del año previo (10 toneladas)) * 100.",
"variable_a": "Ventas realizadas mediante el uso de la conectividad.",
"variable_b": "Ventas totales del año previo (10 toneladas).",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "10 toneladas conformadas por los distintos productos agrícolas (frijol, calabazas, chayote, aguacate y maíz).",
"meta": "Superar el 10% la línea base, es decir 11 toneladas de ventas de todos los productos agrícolas locales.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza y 2) Hambre cero.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de socios capacitados.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "De todas las capacitaciones generadas, el indicador mostrará el porcentaje total de socios capacitados que fueron realizadas derivadas de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "De todas las capacitaciones generadas, el indicador mostrará el porcentaje total de socios capacitados que fueron realizadas derivadas de la conectividad: (capacitaciones del total de socios realizadas con base a la conectividad / capacitaciones totales de socios durante el año) * 100.",
"variable_a": "Capacitaciones del total de socios realizadas con base a la conectividad.",
"variable_b": "Capacitaciones totales de socios durante el año.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "120 socios capacitados (valor del año previo).",
"meta": "Superar el 10% de la línea base, es decir realizar 132 socios capacitados.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la Pobreza, 2) Hambre cero y 3) Salud y bienestar.",
"evidencias": "Listado de socios capacitados y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100038",
"PasswordGid": "EnsenadaCS38",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "23.09.2024 se actualizan datos del sitio que estaba sin funcionar por solicitud de un cambio de sitio",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO EJIDO",
"idEdo": "2",
"Estado": "BAJA CALIFORNIA",
"Municipio": "ENSENADA",
"Localidad": "EJIDO FRANCISCO R. SERRANO (VALLE SAN MATÍAS)",
"ResponsableSitio": "JOSÉ MIGUEL CASTAÑEDA GONZÁLES",
"PuestoResponsable": "REPRESENTANTE",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "CENTRO COMUNITARIO EJIDO FRANCISCO R. SERRANO",
"Denominacion": "CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "13/05/2024",
"ubicacion": {
"latitud": 31.328707,
"longitud": -115.543496
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de productos artesanales comercializados a través de la conectividad",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide la comercialización de sus productos, a través de la conectividad proporcionada mediante el Proyecto Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible",
"metodo_de_calculo": "(Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / Total de ventas consolidadas [Ventas hechas hechas con la conectividad + ventas en sitio físico]) * 100",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará en base a las personas que se atiendan de julio a septiembre.",
"meta": "Incrementar al menos el 30% de las ventas a través de la conectividad",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 17) Alianzas para lograr los objetivos.",
"evidencias": "Lista simplificada de las ventas unitarias, donde se indique: Fecha, Unidades de alguna artesanía vendida, Indican si la venta fue resultado de la conectividad",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0999,
"amarillo_li": 0.10,
"amarillo_ls": 0.1999,
"verde_li": 0.20,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100039",
"PasswordGid": "ComunitarioCS39",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "13",
"Estado": "HIDALGO",
"Municipio": "TENANGO DE DORIA",
"Localidad": "SAN NICOLÁS",
"ResponsableSitio": "MIGUEL LÓPEZ PATRICIO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "ELABORACIÓN DE TENANGOS",
"Denominacion": "DELEGACIÓN MUNICIPAL DE LA COMUNIDAD",
"fechaInstalacion": "22/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 20.3214,
"longitud": -98.1872
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Ventas de tenangos a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mide el aumento en el porcentaje de la venta de tenangos a partir de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "(ventas a partir de la conectividad / ventas sin conectividad) * 100.",
"variable_a": "Ventas a partir de la conectividad ($).",
"variable_b": "Ventas sin conectividad ($).",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "$7,000.00 anuales.",
"meta": "30% anual (+$2,100.00 anuales).",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1099,
"amarillo_li": 0.11,
"amarillo_ls": 0.2999,
"verde_li": 0.3,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100040",
"PasswordGid": "CabañasCS40",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "",
"idEdo": "14",
"Estado": "JALISCO",
"Municipio": "MEZQUITIC",
"Localidad": "SAN ANDRÉS COHAMIATA",
"ResponsableSitio": "PATRICIO ORTIZ DE LA CRUZ",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "CABAÑAS ECOTURÍSTICAS TATEIKIE",
"Denominacion": "CASA COMUNITARIA",
"fechaInstalacion": "13/11/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 22.1894,
"longitud": -104.2427
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Tasa de crecimiento de afluencia de visitantes a las cabañas ecoturísticas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Esta tasa medirá el incremento de visitantes por uso de TICs.",
"metodo_de_calculo": "(valor final de visitantes valor inicial de visitantes / valor inicial de visitantes) * 100.",
"variable_a": "(valor final de visitantes) (valor inicial de visitantes).",
"variable_b": "Valor inicial de visitantes.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "150 visitantes al año.",
"meta": "Incremento del 25% de visitantes al complejo ecoturístico anualmente.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Listado de la afluencia de visitantes derivado de la conectividad.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0999,
"amarillo_li": 0.1,
"amarillo_ls": 0.1999,
"verde_li": 0.2,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de satisfacción del cliente.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mejorar la calidad del servicio prestado.",
"metodo_de_calculo": "Puntaje de encuestas / encuestas realizadas * 100.",
"variable_a": "Puntaje de encuestas.",
"variable_b": "Encuestas realizadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Mantener un porcentaje de satisfacción del 75%.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "8) Trabajo decente y crecimiento económico y 11) Ciudades y comunidades sostenibles.",
"evidencias": "Encuestas realizadas.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.4999,
"amarillo_li": 0.5,
"amarillo_ls": 0.6499,
"verde_li": 0.65,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100041",
"PasswordGid": "ComercioCS41",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "",
"idEdo": "21",
"Estado": "PUEBLA",
"Municipio": "XOCHIAPULCO",
"Localidad": "CUAUXIMALOYAN",
"ResponsableSitio": "MARLIT MORENO ÁLVAREZ",
"PuestoResponsable": "PRESIDENTA MUNICIPAL",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "SIEMBRA Y COSECHA DE AGUACATE, HIGO Y ORQUIDEAS",
"Denominacion": "JUZGADO DE PAZ",
"fechaInstalacion": "19/01/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 19.87199,
"longitud": -97.66112
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Cantidad de aguacate, higo, y orquídeas comercializadas a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "A partir de la conectividad, medir la venta y comercialización del aguacate, higo y orquídeas producidas en la localidad.",
"metodo_de_calculo": "Control y registro del número de kilogramos producidos y vendidos por hectárea de aguacate, higo y orquídeas.",
"variable_a": "Número de kilogramos producidos y vendidos por hectárea de aguacate, higo y orquídeas (con base en el control y registros).",
"variable_b": "-",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "10,000 kg.",
"meta": "12,000 kg.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 10000,
"amarillo_li": 10000.01,
"amarillo_ls": 11999.99,
"verde_li": 12000,
"verde_ls": 20000
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100042",
"PasswordGid": "ComercioCS42",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "",
"idEdo": "21",
"Estado": "PUEBLA",
"Municipio": "LA MAGDALENA TLATLAUQUITEPEC",
"Localidad": "LA MAGDALENA TLATLAUQUITEPEC",
"ResponsableSitio": "ELEUTERIO LÓPEZ AGUILAR",
"PuestoResponsable": "REPRESENTANTE DE EL PARAJE S.P.R. DE R.I.",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "PRODUCCIÓN DE AGAVE MEZCALERO",
"Denominacion": "CASA DE CULTURA MUNICIPAL",
"fechaInstalacion": "20/01/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 18.758374,
"longitud": -98.10106
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Cantidad de agave mezcalero y mezcal comercializado a partir de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "A partir de la conectividad, medir comercialización del agave mezcalero y mezcal producidos en la localidad.",
"metodo_de_calculo": "Control y registro del número de kilogramos producidos y vendidos por hectárea de agave mezcalero y mezcal.",
"variable_a": "Número de kilogramos producidos y vendidos por hectárea de agave mezcalero y mezcal (con base en el control y registros).",
"variable_b": "-",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "90,000.kg.",
"meta": "95,000 kg.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 90000,
"amarillo_li": 90000.01,
"amarillo_ls": 94999.99,
"verde_li": 95000,
"verde_ls": 100000
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100043",
"PasswordGid": "agriculturaCS43",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "22",
"Estado": "QUERÉTARO",
"Municipio": "PEÑAMILLER",
"Localidad": "PEÑA BLANCA",
"ResponsableSitio": "ARACELY SÁNCHEZ MONTAÑO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "AGRICULTURA Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIAS Y SEMILLAS",
"Denominacion": "CASA EJIDAL",
"fechaInstalacion": "20/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 21.0299,
"longitud": -99.7458
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas a través de medios digitales.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Ventas consolidadas a través de medios digitales electrónicos como redes sociales, email.",
"metodo_de_calculo": "(ventas a través de medios electrónicos como redes sociales / ventas totales) * 100.",
"variable_a": "Ventas a través de medios electrónicos como redes sociales.",
"variable_b": "Ventas totales.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "5% de ventas a través de medios digitales respecto del 100% de ventas totales de cada trimestre.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 5) Igualdad de género y 12) Producción y consumo responsables.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0199,
"amarillo_li": 0.02,
"amarillo_ls": 0.0499,
"verde_li": 0.05,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Capacitación para la mejora productiva usando la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Medir el porcentaje trimestral de personas capacitadas mediante cursos efectuados en la comunidad para efectos de mejorar sus actividades productivas y de comercialización, manejo de herramientas informáticas.",
"metodo_de_calculo": "(personas capacitadas a través de medios digitales / total de personas capacitadas) * 100.",
"variable_a": "Personas capacitadas a través de medios digitales.",
"variable_b": "Total de personas capacitadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Incrementar en un 5% las personas capacitadas cada trimestre.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 5) Igualdad de género y 12) Producción y consumo responsables.",
"evidencias": "Listado de capacitados y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0199,
"amarillo_li": 0.02,
"amarillo_ls": 0.0499,
"verde_li": 0.05,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100044",
"PasswordGid": "artesaniaCS44",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "22",
"Estado": "QUERÉTARO",
"Municipio": "AMEALCO DE BONFIL",
"Localidad": "SAN ILDEFONSO TULTEPEC (CENTRO)",
"ResponsableSitio": "RAYMUNDO RUIZ REYES",
"PuestoResponsable": "COMISARIO",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "SAN ILDEFONSO TULTEPEC (ARTESANÍA Y PISCICULTURA)",
"Denominacion": "CASA EJIDAL",
"fechaInstalacion": "20/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 20.1443,
"longitud": -99.957
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Cantidad de ventas a través de medios digitales",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Medir el porcentaje que se incrementa las ventas consolidadas a través de medios electrónicos.",
"metodo_de_calculo": "(ventas a través de medios digitales / ventas totales) * 100.",
"variable_a": "Ventas a través de medios digitales.",
"variable_b": "Ventas totales.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "5% de ventas a través de medios digitales respecto del 100% de ventas totales cada trimestre.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza y 12) Producción y consumo responsables.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0199,
"amarillo_li": 0.02,
"amarillo_ls": 0.0499,
"verde_li": 0.05,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Personas capacitadas para la mejora productiva a través de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Medir el porcentaje de personas capacitadas mediante registros o bitácoras y que hayan sido a través de la conectividad proporcionada.",
"metodo_de_calculo": "(personas capacitadas a través de medios digitales / total de personas capacitadas) * 100.",
"variable_a": "Personas capacitadas a través de medios digitales.",
"variable_b": "Total de personas capacitadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Incrementar en un 5% las personas capacitadas.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza y 12) Producción y consumo responsables.",
"evidencias": "Listado de capacitados y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0199,
"amarillo_li": 0.02,
"amarillo_ls": 0.0499,
"verde_li": 0.05,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100045",
"PasswordGid": "ecoturismoCS45",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "22",
"Estado": "QUERÉTARO",
"Municipio": "CADEREYTA DE MONTES",
"Localidad": "TZIBANTZÁ",
"ResponsableSitio": "ANTONIA BIDIS TREJO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "ECOTURISMO TZIBANTZÁ",
"Denominacion": "SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN TZIBANTZA",
"fechaInstalacion": "19/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 20.6081,
"longitud": -99.6045
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas a través de medios digitales.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Medir el porcentaje de hospedajes, reservaciones consolidadas o ventas en general a través de medios electrónicos como redes sociales, email, plataformas de comercio electrónico, etc.",
"metodo_de_calculo": "(ventas a través de medios digitales / ventas totales) * 100.",
"variable_a": "Ventas a través de medios digitales.",
"variable_b": "Ventas totales.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base, las ventas efectuadas durante el primer trimestre posterior a la instalación del servicio de conectividad.",
"meta": "10% del total de las ventas.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza y 5) Igualdad de género.",
"evidencias": "Listado de ventas a través de medios digitales.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0599,
"amarillo_li": 0.06,
"amarillo_ls": 0.0899,
"verde_li": 0.09,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitación para la mejora productiva a través de herramientas digitales.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Medir el porcentaje trimestral de cursos efectuados en la comunidad para efectos de mejorar la atención, manejo de herramientas informáticas, etc.",
"metodo_de_calculo": "(número de capacitaciones a través de medios digitales / número total de capacitaciones) * 100.",
"variable_a": "Número de capacitaciones a través de medios digitales.",
"variable_b": "Número total de capacitaciones.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base, las capacitaciones efectuadas durante el primer trimestre posterior a la instalación del servicio de conectividad.",
"meta": "50% las personas capacitadas.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 15) Vida de ecosistemas terrestres y 17) Alianzas para lograr los objetivos.",
"evidencias": "Listado de capacitados y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.3099,
"amarillo_li": 0.31,
"amarillo_ls": 0.4999,
"verde_li": 0.5,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100046",
"PasswordGid": "agriculturaCS46",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "22",
"Estado": "QUERÉTARO",
"Municipio": "CADEREYTA DE MONTES",
"Localidad": "XODHÉ",
"ResponsableSitio": "VÍCTOR RAMÓN ROJO",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "TZIQUIA XODHE (PISCICULTURA AGRICULTURA)",
"Denominacion": "CASA EJIDAL",
"fechaInstalacion": "19/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 20.6363,
"longitud": -99.6268
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas a través de medios digitales.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Medir el porcentaje de las ventas consolidadas a través de medios electrónicos como redes sociales, email, plataformas de comercio electrónico, etc, en relación a las ventas totales.",
"metodo_de_calculo": "(ventas a través de medios digitales / ventas totales) * 100.",
"variable_a": "Ventas a través de medios digitales.",
"variable_b": "Ventas totales.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base, las ventas efectuadas durante el primer trimestre posterior a la instalación del servicio de conectividad.",
"meta": "10% del total de las ventas.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico y 12) Producción y consumo responsables.",
"evidencias": "Listado de ventas a través de medios digitales.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0499,
"amarillo_li": 0.05,
"amarillo_ls": 0.0899,
"verde_li": 0.09,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de capacitación para la mejora productiva a través de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Medir el porcentaje trimestral de personas capacitadas a través de la conectividad, efectuados en la comunidad para efectos de mejorar sus actividades productivas y de comercialización, manejo de herramientas informáticas etc.",
"metodo_de_calculo": "(personas capacitadas a través de medios digitales / total de personas capacitadas) * 100.",
"variable_a": "Personas capacitadas a través de medios digitales.",
"variable_b": "Total de personas capacitadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base, las capacitaciones efectuadas durante el primer trimestre posterior a la instalación del servicio de conectividad.",
"meta": "5% personas capacitadas.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "12) Producción y consumo responsables, 14) Vida submarina y 15) Vida de ecosistemas terrestres.",
"evidencias": "Listado de capacitados y material de capacitación.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0199,
"amarillo_li": 0.02,
"amarillo_ls": 0.0499,
"verde_li": 0.05,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100047",
"PasswordGid": "laVictoriaCS47",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "",
"idEdo": "26",
"Estado": "SONORA",
"Municipio": "HERMOSILLO",
"Localidad": "LA VICTORIA",
"ResponsableSitio": "JOSÉ GILBERTO LEZAMA RODRÍGUEZ",
"PuestoResponsable": "DIRECTOR DEL COMEDOR",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "COMEDOR COMUNITARIO Y DE ASISTENCIA SOCIAL 'LA VICTORIA', GRUPO HUMANITARIO MT 25, 35",
"Denominacion": "CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "19/01/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 29.11555556,
"longitud": -110.89638889
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de migrantes que lograron comunicación respecto a los que solicitaron conectarse al servicio.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este indicador mostrará la cantidad de migrantes que lograron utilizar el servicio de conectividad para comunicarse con su familia respecto a los migrantes que lo intentan.",
"metodo_de_calculo": "(comunicación lograda / enlace solicitado) * 100.",
"variable_a": "Comunicación lograda.",
"variable_b": "Enlace solicitado.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Lograr la conectividad del 100% de los migrantes que lo soliciten.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 10) Reducción de las desigualdades y 16) Paz, justicia e instituciones sólidas.",
"evidencias": "Listado de migrantes que se comunicaron con sus familias mediante la conectividad a internet.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.7999,
"amarillo_li": 0.8,
"amarillo_ls": 0.8999,
"verde_li": 0.9,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100048",
"PasswordGid": "artesanalesCS48",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "30",
"Estado": "VERACRUZ",
"Municipio": "CALCAHUALCO",
"Localidad": "ITZAPA",
"ResponsableSitio": "MIGUEL ÁNGEL RODRÍGEUZ GALVÁN",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "VENTA DE VINOS Y MERMELADAS ARTESANALES CON FRUTAS DE LA REGIÓN",
"Denominacion": "CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "16/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 19.1579,
"longitud": -97.1567
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas por internet de productos.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Ventas en línea de los productos con el uso del servicio de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "(ventas por internet / total de ventas) * 100.",
"variable_a": "Ventas por internet.",
"variable_b": "Total de ventas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de las ventas, 20% serán ventas en línea.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico y 11) Ciudades y comunidades sostenibles.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1099,
"amarillo_li": 0.11,
"amarillo_ls": 0.1999,
"verde_li": 0.2,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100049",
"PasswordGid": "ecoturismoCS49",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "TELESECUNDARIA",
"idEdo": "30",
"Estado": "VERACRUZ",
"Municipio": "TLALNELHUAYOCAN",
"Localidad": "RANCHO VIEJO",
"ResponsableSitio": "ALICIA GARCÍA MEDINA",
"PuestoResponsable": "DIRECTORA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "COMERCIALIZACIÓN DE TRUCHA, Y ACTIVIDADES ECOTURÍSTICAS EN SU ENTORNO DE PRODUCCIÓN",
"Denominacion": "ESCUELA TELESECUNDARIA",
"fechaInstalacion": "17/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 19.5256,
"longitud": -96.9789
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas de truchas por internet.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mostrará el porcentaje de ventas con respecto a la producción, con base en los resultados de: planeación estratégica y acciones para evitar el desabasto y/o sobreproducción.",
"metodo_de_calculo": "(ventas por internet / total de ventas) * 100.",
"variable_a": "Ventas por internet.",
"variable_b": "Total de ventas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de las ventas, 20% serán ventas en línea.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 2) Hambre cero, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 10) Reducción de las desigualdades y 15) Vida de ecosistemas terrestres.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1099,
"amarillo_li": 0.11,
"amarillo_ls": 0.1999,
"verde_li": 0.2,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100050",
"PasswordGid": "xoxogoCS50",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "PRIMARIA",
"idEdo": "30",
"Estado": "VERACRUZ",
"Municipio": "SANTIAGO TUXTLA",
"Localidad": "SANTIAGO TUXTLA",
"ResponsableSitio": "NORMA LUZ ORTIZ SOSME",
"PuestoResponsable": "DIRECTORA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "COMERCIALIZACIÓN DEL XOXOGO",
"Denominacion": "PRIMARIA FRANCISCO VILLA",
"fechaInstalacion": "18/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 18.4569,
"longitud": -95.3259
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de venta de bebidas (xoxogo) por internet.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "ventas en línea de los productos con el uso del servicio de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "(ventas por internet / total de ventas) * 100.",
"variable_a": "Ventas por internet.",
"variable_b": "Total de ventas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de las ventas, 20% serán ventas en línea.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 2) Hambre cero, 3) Salud y bienestar, 4) Educación de calidad, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 10) Reducción de las desigualdades, 11) Ciudades y comunidades sostenibles y 12) Producción y consumo responsables.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1099,
"amarillo_li": 0.11,
"amarillo_ls": 0.1999,
"verde_li": 0.2,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100051",
"PasswordGid": "EducacionCS51",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [
"06.05.2022 12:40 hrs se cambia el nombre del encargado por solicitud del sitio a través del subdirector",
"06.05.2022 12:40 hrs se le cambia la localidad, decía: 'CHEMAX', debe decir 'SANTA CRUZ'"
],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "ESCUELA",
"idEdo": "31",
"Estado": "YUCATÁN",
"Municipio": "CHEMAX",
"Localidad": "SANTA CRUZ",
"ResponsableSitio": "Dr. Daniel Flores Albomoz",
"PuestoResponsable": "Coordinador Territorial de CONAFE Yucatán",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS CONAFE",
"Denominacion": "ESCUELA CONAFE",
"fechaInstalacion": "16/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 20.8495,
"longitud": -87.7478
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Estudiantes capacitados a través de la conectividad brindada por Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de estudiantes capacitados en línea del total de alumnos en el centro educativo.",
"metodo_de_calculo": "(Número total de alumnos capacitados / Número total de alumnos ) * 100",
"variable_a": "Número total de alumnos capacitados",
"variable_b": "Número total de alumnos",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Primer trimestre de cursos en línea",
"meta": "75% de los alumnos capacitados en línea.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente",
"ods_impactados": "4) Educación de calidad.",
"evidencias": "Cópia de las listas de los alumnos que integran las aulas consideradas para la capacitación en línea donde se pueda apreciar a los alumnos que fueron capacitados en cada mes",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.4999,
"amarillo_li": 0.5,
"amarillo_ls": 0.7499,
"verde_li": 0.75,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100052",
"PasswordGid": "saludCS52",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE SALUD",
"idEdo": "31",
"Estado": "YUCATÁN",
"Municipio": "TZUCACAB",
"Localidad": "NOH-BEC",
"ResponsableSitio": "PABLO MIGUEL ALVARADO",
"PuestoResponsable": "RESPONSABLE DE INFORMÁTICA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "PROYECTO PLATAFORMA DE SALUD",
"Denominacion": "CENTRO DE SALUD",
"fechaInstalacion": "15/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 19.8707,
"longitud": -89.0427
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Registro de atenciones en salud hechos en tiempo real (conectividad) en la plataforma de salud Yucatán.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Del total de atenciones que se otorgan en el centro de salud de Noh Bec el indicador mostrará el número de consultas que se registren en tiempo real al contar con conectividad.",
"metodo_de_calculo": "(número de personas con registro electrónico en tiempo real / número de personas atendidas) * 100.",
"variable_a": "Número de personas con registro electrónico en tiempo real.",
"variable_b": "Número de personas atendidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "95% de los pacientes atendidos en el trimestre.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3) Salud y Bienestar y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Listado de registros capturados en la plataforma de salud Yucatán.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.7599,
"amarillo_li": 0.76,
"amarillo_ls": 0.8499,
"verde_li": 0.85,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de referencias enviadas de manera electrónica en tiempo real a unidades de mayor resolutividad mediante el uso del servicio de conectividad, en la plataforma de salud Yucatán.",
"dimension_a_medir": "Calidad",
"definicion": "De todas las acciones y atenciones realizadas en la unidad de Noh Bec, este indicador mostrará el número de personas que necesitaron y fueron enviadas a una unidad de mayor resolutividad para recibir atención especializada.",
"metodo_de_calculo": "(número de referencias enviadas de forma electrónica en tiempo real / número de referencias registradas) * 100.",
"variable_a": "Número de referencias enviadas de forma electrónica en tiempo real.",
"variable_b": "Número de referencias registradas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "95% de los pacientes referidos en un trimestre en tiempo real.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3) Salud y Bienestar y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Captura de las referencias realizadas de forma electrónica.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.7599,
"amarillo_li": 0.76,
"amarillo_ls": 0.8499,
"verde_li": 0.85,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de menores de 5 años que son atendidos en control nutricional.",
"dimension_a_medir": "Calidad",
"definicion": "Con el objetivo de medir el impacto de la atención a la infancia y mejorar las intervenciones en salud en menores de 5 años, este indicador medirá el porcentaje de menores que se mantienen en control nutricional de forma electrónica y en tiempo real bajo el diagnóstico de niño sano para consulta, análisis de datos y toma de decisiones por los especialistas médicos y nutriólogos.",
"metodo_de_calculo": "(número de niños menores de 5 años registrados en el control nutricional de niño sano en tarjetero electrónico (plataforma) / número de niños menores de 5 años registrados en el control de niño sano en tarjetero manual nutricional) * 100.",
"variable_a": "Número de niños menores de 5 años registrados en el control nutricional de niño sano en tarjetero electrónico (plataforma).",
"variable_b": "Número de niños menores de 5 años registrados en el control de niño sano en tarjetero manual nutricional.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "90% de niños menores de 5 años que se mantienen en control nutricional de forma electrónica y en tiempo real bajo el diagnóstico de niño sano.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3) Salud y Bienestar y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Listado de menores de 5 años atendidos para control nutricional de forma electrónica.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.7599,
"amarillo_li": 0.76,
"amarillo_ls": 0.8499,
"verde_li": 0.85,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de referencias por motivos de embarazo.",
"dimension_a_medir": "Calidad",
"definicion": "De todas las acciones y atenciones realizadas en la unidad de Noh Bec respecto atención materno infantil durante el embarazo este indicador mostrará el número de mujeres embarazadas que debieron ser referidas a especialistas por motivo de rutina o urgencia en tiempo real (conectividad).",
"metodo_de_calculo": "(número de mujeres embarazadas referidas electrónicamente en tiempo real contando con conectividad / número total de mujeres embarazadas referidas) * 100.",
"variable_a": "Número de mujeres embarazadas referidas electrónicamente en tiempo real contando con conectividad.",
"variable_b": "Número total de mujeres embarazadas referidas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "95% pacientes embarazadas referidas de manera electrónica en tiempo real al año.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3) Salud y Bienestar y 10) Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Captura de las referencias a especialistas realizadas de forma electrónica.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.7599,
"amarillo_li": 0.76,
"amarillo_ls": 0.8499,
"verde_li": 0.85,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100053",
"PasswordGid": "ventanillaCS53",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "31",
"Estado": "YUCATÁN",
"Municipio": "TEMOZÓN",
"Localidad": "HUNUKÚ",
"ResponsableSitio": "LORENA MAY",
"PuestoResponsable": "REGIDORA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "VENTANILLA DIGITAL PARA PROGRAMAS DEL SECTOR RURAL, ESTOS EN FORMA ANUAL DE SEDER",
"Denominacion": "COMISARÍA EJIDAL",
"fechaInstalacion": "16/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 20.8522,
"longitud": -88.0905
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Número de productores que realizaron su trámite a través de la plataforma digital.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Registro de los productores que pudieron realizar el trámite a través de la plataforma digital",
"metodo_de_calculo": "Número de productores que realizaron el trámite a través de la plataforma digital.",
"variable_a": "Número de productores que realizaron el trámite a través de la plataforma digital.",
"variable_b": "-",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "0.015.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "2) Hambre cero y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Listado de productores que realizaron el trámite de solicitud de apoyo vía electrónica.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.01,
"amarillo_li": 0.0101,
"amarillo_ls": 0.0129,
"verde_li": 0.013,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de seguimiento de los apoyos entregados en la zona de influencia.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Medición por muestreo de los apoyos otorgados por el programa.",
"metodo_de_calculo": "Total de beneficiarios que envían evidencia fotográfica del programa peso a peso / total de beneficiarios apoyados en la zona de influencia * 100.",
"variable_a": "Total de beneficiarios que envían evidencia fotográfica del programa peso a peso.",
"variable_b": "Total de beneficiarios apoyados en la zona de influencia.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "10% del muestreo de los apoyos otorgados por el programa.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "2) Hambre cero y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Evidencia fotográfica del programa peso a peso.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.06,
"amarillo_li": 0.0601,
"amarillo_ls": 0.08,
"verde_li": 0.0801,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100054",
"PasswordGid": "abejaCS54",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "31",
"Estado": "YUCATÁN",
"Municipio": "TEKAX",
"Localidad": "TICUM",
"ResponsableSitio": "MARÍA EUGENIA ÁVILA",
"PuestoResponsable": "TESORERA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJA MELIPONA CON GRUPO DE MUJERES PRODUCTORAS TICUM",
"Denominacion": "COMISARÍA EJIDAL",
"fechaInstalacion": "15/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 20.1499,
"longitud": -89.2168
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas en línea de productos de miel, hamacas y bordados.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de ventas en línea a través de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "(total de ventas ($) en línea / total de ventas ($)) * 100.",
"variable_a": "Total de ventas ($) en línea.",
"variable_b": "Total de ventas ($).",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "40% ($) ventas en línea del total.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 2) Hambre cero, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 10) Reducción de las desigualdades, 12) Producción y consumo responsables, 13) Acción por el clima y 15) Vida de ecosistemas terrestres.",
"evidencias": "Listado de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1999,
"amarillo_li": 0.2,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.4,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100055",
"PasswordGid": "EducacionCS55",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [
"06.05.2022 12:40 hrs se cambia el nombre del encargado por solicitud del sitio a través del subdirector"
],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "ESCUELA",
"idEdo": "31",
"Estado": "YUCATÁN",
"Municipio": "YAXCABÁ",
"Localidad": "TINUNCAH",
"ResponsableSitio": "Dr. Daniel Flores Albomoz",
"PuestoResponsable": "Coordinador Territorial de CONAFE Yucatán",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS CONAFE",
"Denominacion": "ESCUELA CONAFE",
"fechaInstalacion": "15/10/2021",
"ubicacion": {
"latitud": 20.2624,
"longitud": -88.6828
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Estudiantes capacitados a través de la conectividad brindada por Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de estudiantes capacitados en línea del total de alumnos en el centro educativo.",
"metodo_de_calculo": "(Número total de alumnos capacitados / Número total de alumnos ) * 100",
"variable_a": "Número total de alumnos capacitados",
"variable_b": "Número total de alumnos",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Primer trimestre de cursos en línea",
"meta": "75% de los alumnos capacitados en línea.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente",
"ods_impactados": "4) Educación de calidad.",
"evidencias": "Cópia de las listas de los alumnos que integran las aulas consideradas para la capacitación en línea donde se pueda apreciar a los alumnos que fueron capacitados en cada mes",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.4999,
"amarillo_li": 0.5,
"amarillo_ls": 0.7499,
"verde_li": 0.75,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100057",
"PasswordGid": "DelegacionCS57",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "",
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO EJIDO",
"idEdo": "2",
"Estado": "BAJA CALIFORNIA",
"Municipio": "PLAYAS DE ROSARITO",
"Localidad": "SAN JOSÉ DE LA ZORRA",
"ResponsableSitio": "ROSAURA CARRILLO SILVA",
"PuestoResponsable": "COORDINADORA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "",
"NombreUnidad": "COMEDOR DE LA NIÑEZ INDÍGENA SHOOP TIPEY",
"Denominacion": "CENTRO COMUNITARIO",
"fechaInstalacion": "17/06/2023",
"ubicacion": {
"latitud": 32.1803056,
"longitud": -116.689889
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de productos artesanales comercializados a través de la conectividad",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide la comercialización de sus productos, a través de la conectividad proporcionada mediante el Proyecto Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible",
"metodo_de_calculo": "(Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / Total de ventas consolidadas [Ventas hechas hechas con la conectividad + ventas en sitio físico]) * 100",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas.",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará en base a las personas que se atiendan de agosto a octubre.",
"meta": "Incrementar al menos el 50% de las ventas a través de la conectividad",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza, 5) Igualdad de género, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura y 17) Alianzas para lograr los objetivos.",
"evidencias": "Lista simplificada de las ventas unitarias, donde se indique: Fecha, Unidades de alguna artesanía vendida, Indican si la venta fue resultado de la conectividad",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2999,
"amarillo_li": 0.30,
"amarillo_ls": 0.3999,
"verde_li": 0.40,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100059",
"PasswordGid": "CursosCS59",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": ["01.08.2022 13:22hrs se añade el sitio a la bd"],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR",
"idEdo": "22",
"Estado": "QUERÉTARO",
"Municipio": "Cadereyta de Montes",
"Localidad": "La Veracruz",
"ResponsableSitio": "CLARA MERCEDES LIMÓN",
"PuestoResponsable": "SERVIDORA DE LA NACIÓN",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CSICT QUERÉTARO",
"NombreUnidad": "CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR",
"Denominacion": "CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR",
"fechaInstalacion": "30/04/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 20.890278,
"longitud": -99.524444
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Incremento de personas que reciben cursos de capacitación para sus actividades productivas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el incremento de personas que reciben cursos de capacitación a través de la conectividad ,que mejoren sus aptitudes o procedimientos para efecto de mejorar sus técnicas de producción, cosecha y métodos de comercialización de los productos derivados de la manzana como su principal actividad económica , para que esto se traduzca en una mejora de sus actividades productivas y potencialice su relación comercial con potenciales compradores utilizando la conectividad proporcionada.",
"metodo_de_calculo": "((Número de personas capacitadas en el trimestre que concluye - Número de personas capacitadas del trimestre a anterior) / Número de personas capacitadas en el trimestre anterior) * 100",
"variable_a": "Número de personas capacitadas en el trimestre que concluye - Número de personas capacitadas del trimestre a anterior",
"variable_b": "Número de personas capacitadas en el trimestre anterior",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio",
"meta": "Incremento trimestral de 5% en personas que reciben capacitación de cursos relacionados a las actividades ecoturisticas de la comunidad entre otros tipos de cursos que permitan potencializar sus actividades.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "10. Reducción de las desigualdades y 15. Vida de ecosistemas terrestres",
"evidencias": "Anexarán fotos y/o listas de asístencias de capacitaciones y temas abordados",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0199,
"amarillo_li": 0.02,
"amarillo_ls": 0.0499,
"verde_li": 0.05,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Incremento en los ingresos asociados o derivados del uso de la conectividad por la venta de los productos elaborados con manzana",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el impacto en los ingresos asociados a la conectividad (redes sociales, emails, o cualquier otro medio de intercambio de información o contacto entre proveedores y clientes), al tener mayor posibilidad de atención de sus potenciales clientes intercambio de información o concertar ventas utilizando la conectividad proporcionada se puede impactar positivamente en los ingresos y comercialización de productos derivados de la manzana.",
"metodo_de_calculo": "( ( Ingresos por conectividad del mes a medir - Ingresos por conectividad del mes anterior ) / Ingresos del mes anterior ) * 100",
"variable_a": "Ingresos por conectividad del mes a medir - Ingresos por conectividad del mes anterior",
"variable_b": "Ingresos del mes anterior",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "El promedio de ingresos mensuales de 8,000 pesos aproximadamente",
"meta": "incrementar 5% los ingresos asociados a la conectividad",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 5. Igualdad de género y 10. Reducción de las desigualdades",
"evidencias": "Encuestas a los productores y/o bitácoras sobre ventas asociadas a la utilización de la conectividad en sus diversas modalidades ( redes sociales, e mails, etc)",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0199,
"amarillo_li": 0.02,
"amarillo_ls": 0.0499,
"verde_li": 0.05,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100060",
"PasswordGid": "CapacitacionCS60",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR",
"idEdo": "22",
"Estado": "QUERÉTARO",
"Municipio": "Peñamiller",
"Localidad": "Río Blanco",
"ResponsableSitio": "M. ARACELI PRADO LEÓN",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CSICT QUERÉTARO",
"NombreUnidad": "CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR",
"Denominacion": "CENTRO INTEGRADOR DE BIENESTAR",
"fechaInstalacion": "01/05/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 21.208086,
"longitud": -99.7375
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Incremento de personas que reciben cursos de capacitación para sus actividades productivas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Incremento de personas capacitadas a través de la conectividad y uso de internet para que mejoren sus conocimientos y procedimientos en la producción de peces como; mejorar la calidad del agua, mejorar la calidad del alimento así como procesos que mejoren su crianza de los peces.",
"metodo_de_calculo": "( ( Número de personas capacitadas en el trimestre que concluye - Número de personas capacitadas en el trimestre anterior ) / Número de personas capacitadas en el trimestre anterior ) * 100",
"variable_a": "Número de personas capacitadas en el trimestre que concluye - Número de personas capacitadas en el trimestre anterior",
"variable_b": "Número de personas capacitadas en el trimestre anterior",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio",
"meta": "Incremento trimestral de 5% en personas que reciben capacitación de cursos relacionados a las actividades ecoturisticas de la comunidad entre otros tipos de cursos que permitan potencializar sus actividades.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "10. Reducción de las desigualdades y 15. Vida de ecosistemas terrestres",
"evidencias": "Bitácora o informes en la cual se anexarán fotos y/o listas de asístencias de capacitaciones y temas abordados.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0199,
"amarillo_li": 0.02,
"amarillo_ls": 0.0499,
"verde_li": 0.05,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Incremento en los ingresos derivados del uso de la conectividad en su actividad por venta de trucha.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mejorar los ingresos asociados al uso de la conectividad: al tener mayor posibilidad de atención de sus potenciales clientes de manera mas rápida y mediante el uso de redes sociales u otro medio de comunicación para estar en posibilidades de concretar ventas por estos medios.",
"metodo_de_calculo": "( ( Ingresos por conectividad del trimestre que concluye - Ingresos por conectividad del trimestre anterior ) / Ingresos del trimestre anterior ) * 100",
"variable_a": "Ingresos por conectividad del trimestre que concluye - Ingresos por conectividad del trimestre anterior",
"variable_b": "Ingresos del trimestre anterior",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Tienen un promedio de ingresos mensuales: entre ocho mil a doce mil pesos mensuales",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"meta": "Incremento del 2% de los ingresos asociados a la conectividad",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 5. Igualdad de género y 10. Reducción de las desigualdades",
"evidencias": "Encuestas e informes de los productores que ratifican el logro de ventas concretadas a través de algún medio de comunicación (redes sociales, emails, etc) relacionado a la conectividad proporcionada.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.005,
"amarillo_li": 0.00699,
"amarillo_ls": 0.0199,
"verde_li": 0.02,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100061",
"PasswordGid": "CapacitacionCS61",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "SUBDELEGACIÓN MUNICIPAL",
"idEdo": "22",
"Estado": "QUERÉTARO",
"Municipio": "Peñamiller",
"Localidad": "San Isidro (San Isidro Boquillas)",
"ResponsableSitio": "VIRGINIA CASAS AGUILAR",
"PuestoResponsable": "PRESIDENTA DEL COMITÉ",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CSICT QUERÉTARO",
"NombreUnidad": "SUBDELEGACIÓN MUNICIPAL",
"Denominacion": "SUBDELEGACIÓN MUNICIPAL",
"fechaInstalacion": "30/04/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 21.149722,
"longitud": -99.903889
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Incremento en capacitación.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el incremento de personas capacitadas acumuladas a través de la conectividad que mejoren sus aptitudes o procedimientos para efecto de mejorar sus técnicas y métodos de comercialización y, para que esto se traduzca en una mejora de sus actividades productivas.",
"metodo_de_calculo": "(( Número de personas capacitadas en el trimestre que concluye - Número de personas capacitadas en el trimestre anterior ) / Número de personas capacitadas en el trimestre anterior ) * 100",
"variable_a": "Número de personas capacitadas en el trimestre que concluye - Número de personas capacitadas en el trimestre anterior",
"variable_b": "Número de personas capacitadas en el trimestre anterior",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Incrementar en un 10% cada trimestre",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "10. Reducción de las desigualdades y 15. Vida de ecosistemas terrestres",
"evidencias": "se creará una bitácora para anexar fotos del proceso",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.05,
"amarillo_li": 0.0501,
"amarillo_ls": 0.0999,
"verde_li": 0.1,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Incremento en los ingresos por la conectividad",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el impacto en los ingresos por el uso de la conectividad: al tener mayor posibilidad de atención de sus potenciales clientes de manera mas rápida y mediante el uso de tecnología, se puede impactar positivamente en los ingresos.",
"metodo_de_calculo": "((Ingresos por conectividad del trimestre que concluye - Ingresos por conectividad del trimestre anterior) / Ingresos del trimestre anterior) * 100",
"variable_a": "(Ingresos por conectividad del trimestre que concluye - Ingresos por conectividad del trimestre anterior)",
"variable_b": "Ingresos del trimestre anterior",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Ingresos mensuales de aporximadamente 7000 pesos. (por trimestre aproximadamente 21,000.00 MXN)",
"meta": "Incrementar en un 5% los ingresos asociados a la conectividad.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 5. Igualdad de género y 10. Reducción de las desigualdades",
"evidencias": "Graficas en las cuales se demuestre el incremento trimestral",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.02,
"amarillo_li": 0.0201,
"amarillo_ls": 0.0399,
"verde_li": 0.04,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100062",
"PasswordGid": "ComercioCS62",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CASA EJIDAL",
"idEdo": "31",
"Estado": "YUCATÁN",
"Municipio": "Cuzamá",
"Localidad": "Cuzamá",
"ResponsableSitio": "GENY BEATRIZ KUK BRACAMONTE",
"PuestoResponsable": "PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "Maya",
"Dependencia": "CSICT YUCATÁN",
"NombreUnidad": "CASA EJIDAL DE CUZAMÁ",
"Denominacion": "CASA EJIDAL DE CUZAMÁ",
"fechaInstalacion": "25/05/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 20.74121,
"longitud": -89.316329
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas en línea de productos elaboras con chile.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de ventas en línea a través de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "(Total de ventas en línea (en $) / Total de ventas en línea y en tienda física (en $)) * 100",
"variable_a": "Total de ventas en línea (en $)",
"variable_b": "Total de ventas en línea y en tienda física (en $)",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de las ventas (en línea + sitio), el 30% correspondera a ventas hechas a través de la conectividad.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 2. Hambre cero, 5. Igualdad de género, 8. Trabajo decente y crecimiento económico, 10. Reducción de las desigualdades, 12. Producción y consumo responsables, 13. Acción por el clima y 15. Vida de ecosistemas terrestres",
"evidencias": "Lista de ventas en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2,
"amarillo_li": 0.2001,
"amarillo_ls": 0.2499,
"verde_li": 0.25,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de mujeres capacitadas indígenas en línea en temas de organización y administración para mejora de su organización.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de mujeres indígenas que toman capacitaciones en línea para mejorar su organización administrativamente.",
"metodo_de_calculo": "( Número de mujeres indígenas capacitadas en línea / Número total de mujeres indígenas del proyecto ) * 100",
"variable_a": "Número de mujeres indígenas capacitadas en línea",
"variable_b": "Número total de mujeres indígenas del proyecto",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de las mujeres indígenas del proyecto, que se capaciten al menos el 20% de ellas a través de la conectividad.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 2. Hambre cero, 5. Igualdad de género, 8. Trabajo decente y crecimiento económico, 10. Reducción de las desigualdades, 12. Producción y consumo responsables, 13. Acción por el clima y 15. Vida de ecosistemas terrestres",
"evidencias": "Lista de participantes de la capacitación en línea y lista de cursos en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1,
"amarillo_li": 0.1001,
"amarillo_ls": 0.15,
"verde_li": 0.1501,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de consultas técnicas vía remota.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Consultas técnicas en el manejo del cultivo (Enfermedades, nutrición y riego) por ciclo de cultivo (6 meses chile, 12 meses piña).",
"metodo_de_calculo": "( Total de consultas técnicas remotas por trimestre atendidas / Total de consultas técnicas vía remota por trimestre solicitadas ) * 100",
"variable_a": "Total de consultas técnicas remotas por trimestre atendidas",
"variable_b": "Total de consultas técnicas vía remota por trimestre solicitadas",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de consultas técnicas vía remota, al menos el 80% serían hechas a través de la conectividad.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 2. Hambre cero, 5. Igualdad de género, 8. Trabajo decente y crecimiento económico, 10. Reducción de las desigualdades, 12. Producción y consumo responsables, 13. Acción por el clima y 15. Vida de ecosistemas terrestres",
"evidencias": "Lista de consultas técnicas vía remotas realizadas según cultivo, lista de consultas atendidas según cultivo.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.7599,
"amarillo_li": 0.76,
"amarillo_ls": 0.8,
"verde_li": 0.8001,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100063",
"PasswordGid": "CapacitacionCS63",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "INSTALACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN (UADY)",
"idEdo": "31",
"Estado": "YUCATÁN",
"Municipio": "Tzucacab",
"Localidad": "Tzucacab",
"ResponsableSitio": "JOSÉ ALFREDO DZUL CUY",
"PuestoResponsable": "RESPONSABLE OPERATIVO",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "Maya",
"Dependencia": "CSICT YUCATÁN - EDUCACIÓN",
"NombreUnidad": "RANCHO HOBONIL, UADY",
"Denominacion": "RANCHO HOBONIL, UADY",
"fechaInstalacion": "03/06/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 20.016111,
"longitud": -89.02
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de alumnos capacitados en el modelo productivo de ganado caprino a través de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de alumnos que se capacitaron en el modelo productivo caprino a través de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "( Número de alumnos capacitados / Número total alumnos programados ) * 100",
"variable_a": "Número de alumnos capacitados",
"variable_b": "Número total alumnos programados",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de alumnos programados a capacitación, capacitar al menos el 33% de ellos.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 2. Hambre cero, 4. Educación de calidad, 8. Trabajo decente y crecimiento económico y 10. Reducción de las desigualdades",
"evidencias": "Lista de cursos programados, lista de practicantes y trabajo social que participan en la capacitación en línea.",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2399,
"amarillo_li": 0.24,
"amarillo_ls": 0.25,
"verde_li": 0.2501,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de investigadores capacitados en el modelo productivo de ganado caprino a través de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de investigadores que se capacitaron en el modelo productivo caprino a través de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "( Número total de capacitados a través de la conectividad / Número total de capacitados programados ) * 100",
"variable_a": "Número total de capacitados a través de la conectividad",
"variable_b": "Número total de capacitados programados",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de capacitados programadas, al menos 33% de las capacitaciones será a través de la conectividad",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 2. Hambre cero, 4. Educación de calidad, 8. Trabajo decente y crecimiento económico y 10. Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Lista de cursos programados a investigadores, listas de participantes en los cursos programados, muestreo (lista) de animales tratados bajo procedimiento veterinarios, muestro de reproducción de animales bajo investigación y lista de material producido en el rancho que se sube a la nube",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2399,
"amarillo_li": 0.24,
"amarillo_ls": 0.25,
"verde_li": 0.2501,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de ventas en línea de leche y carne.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide el porcentaje de ventas en línea a través de la conectividad.",
"metodo_de_calculo": "( Total de ventas en línea (en $) / Total de ventas ( ventas en sitio + ventas en línea en $) ) * 100",
"variable_a": "Total de ventas en línea (en $)",
"variable_b": "Total de ventas ( ventas en sitio + ventas en línea en $)",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Del total de las ventas (ventas en línea [$] + ventas en sitio [$]), al menos el 30% de los ingresos será gracias a la conectividad.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza, 2. Hambre cero, 4. Educación de calidad, 8. Trabajo decente y crecimiento económico y 10. Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Lista de venta en línea de los productos (carne y leche).",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.2399,
"amarillo_li": 0.24,
"amarillo_ls": 0.25,
"verde_li": 0.2501,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100064",
"PasswordGid": "OficinaCS64",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [
"11.07.2022 10:43 hrs: se hace un cambio en el nombre del encargado del sitio por instrucciones del subdirector del csict Mtro. Mario A. Quirino García, el nombre que se tenía registrado era uno que ellos habían proporcionado 'Paulito Fayett Paredes'."
],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "OFICINA MUNICIPAL",
"idEdo": "8",
"Estado": "CHIHUAHUA",
"Municipio": "Batopilas de Manuel Gómez Morín",
"Localidad": "Batopilas de Manuel Gómez Morín",
"ResponsableSitio": "PAULINO EDELBERTO FAYETT PAREDES",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CSICT CHIHUAHUA",
"NombreUnidad": "PRESIDENCIA MUNICIPAL DE BATOPILAS",
"Denominacion": "PRESIDENCIA MUNICIPAL DE BATOPILAS",
"fechaInstalacion": "14/05/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 27.0266522,
"longitud": -107.73971
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Tasa de crecimiento de afluencia de visitantes al Pueblo Mágico Batopilas.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Este porcentaje medirá el incremento de visitantes derivado de la difusión en redes sociales facebook y Twitter, está difusión dará inicio y se medirá a partir de esta conectividad de internet que permitirá la promoción del Pueblo Mágico. El Generador del contenido será el Ing. de Comunicaciones y Sistemas, en coordinación con el Director de Turismo del mismo Ayuntamiento.",
"metodo_de_calculo": "(valor final de visitantes - valor inicial de visitantes) / valor inicial de visitantes) * 100",
"variable_a": "Valor final de visitantes - Valor inicial de visitantes",
"variable_b": "valor inicial de visitantes",
"variable_c": "",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Incremento del 30% de visitantes al Pueblo Mágico anualmente.",
"tipo_meta": "Anual.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente",
"ods_impactados": "1) Fin de la pobreza y 8) Trabajo decente y crecimiento económico.",
"evidencias": "Hoja de registro turístico",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.0999,
"amarillo_li": 0.1,
"amarillo_ls": 0.2999,
"verde_li": 0.3,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100065",
"PasswordGid": "ProductosCS65",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO DE ACOPIO DE LECHE Y PRODUCCIÓN DE DERIVADOS",
"idEdo": "29",
"Estado": "TLAXCALA",
"Municipio": "Tlaxco",
"Localidad": "Casa Blanca",
"ResponsableSitio": "MICHELLE SALAZAR GARCÍA",
"PuestoResponsable": "PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CSICT TLAXCALA",
"NombreUnidad": "LÁCTEOS 'CASA BLANCA'",
"Denominacion": "LÁCTEOS 'CASA BLANCA'",
"fechaInstalacion": "29/04/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 19.6625,
"longitud": -98.240556
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de productos lácteos comercializados a través de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide la comercialización de sus productos, a través de la conectividad proporcionada mediante el Proyecto Aldeas Inteligentes Bienestar Sostenible",
"metodo_de_calculo": "( Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / Total de ventas consolidadas [ventas en sitio y a través de la conectividad] ) * 100",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas [ventas en sitio y a través de la conectividad]",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio",
"meta": "Alcanzar el 70% de usuarios para trámites de comercialización de sus productos a través de la conectividad.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3. Salud y bienestar, 5. Igualdad de género, 8. Trabajo decente y crecimiento económico, 9. Industria, innovación e infraestructura y 10. Reducción de las desigualdades.",
"evidencias": "Informes y gráficas",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.6,
"amarillo_li": 0.6001,
"amarillo_ls": 0.7499,
"verde_li": 0.75,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100066",
"PasswordGid": "ComercioCS66",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": [],
"mensajePortal": "",
"nombreTipologia": "CENTRO COMUNITARIO",
"idEdo": "29",
"Estado": "TLAXCALA",
"Municipio": "Atltzayanca",
"Localidad": "Nexnopala",
"ResponsableSitio": "JAVIER VÍCTOR PÉREZ HERNÁNDEZ",
"PuestoResponsable": "",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "CSICT TLAXCALA",
"NombreUnidad": "ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE DURAZNO NEXNOPALA",
"Denominacion": "ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE DURAZNO NEXNOPALA",
"fechaInstalacion": "29/04/2022",
"ubicacion": {
"latitud": 19.3975,
"longitud": -97.785556
},
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de duraznos comercializados a través de la conectividad.",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Mide la comercialización de sus productos, a través de la conectividad proporcionada mediante el Proyecto Aldeas Inteligentes Bienestar Sostenible.",
"metodo_de_calculo": "( Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad / Total de ventas consolidadas [Ventas hechas hechas con la conectividad + ventas en sitio físico] ) * 100",
"variable_a": "Total de ventas consolidadas mediante el uso de la conectividad",
"variable_b": "Total de ventas consolidadas [Ventas hechas hechas con la conectividad + ventas en sitio físico]",
"variable_c": "-",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"linea_base": "Se tomará como línea base el resultado del primer trimestre de uso del servicio de conectividad en el sitio.",
"meta": "Alcanzar el 70% de usuarios para trámites de comercialización de sus productos a través de la conectividad",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"sentido_del_indicador": "Ascendente.",
"ods_impactados": "3. Salud y bienestar, 5. Igualdad de género, 8. Trabajo decente y crecimiento económico, 9. Industria, innovación e infraestructura y 10. Reducción de las desigualdades",
"evidencias": "Informes y gráficas",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.6,
"amarillo_li": 0.6001,
"amarillo_ls": 0.7499,
"verde_li": 0.75,
"verde_ls": 1
}
]
},
{
"CodigoGid": "CS0100178",
"PasswordGid": "Admin123_78",
"statusDespliegue": 1,
"comentarioAdmin": "son solo para pruebas",
"mensajePortal": "",
"idEdo": "30",
"Estado": "VERACRUZ",
"Municipio": "ACAJETE",
"Localidad": "EL ZAPOTAL",
"ResponsableSitio": "JUAN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ",
"PuestoResponsable": "MÉDICO",
"otrosRepresentantes": [],
"infografiaSitio": "https://coberturauniversal.gob.mx/aldeas-inteligentes",
"urlHistorico": "",
"lenguasIndigenas": "",
"Dependencia": "SALUD",
"NombreUnidad": "ALDEA DE EJEMPLO 1",
"Denominacion": "PRUEBAS",
"fechaInstalacion": "01/01/1991",
"indicadores": [
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de evidencias fotográficas del trabajo de los maestros de cada nivel educativo en la comunidad",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Carga de evidencias fotográficas en la plataforma del CONAFE del trabajo de los maestros de cada nivel educativo en la comunidad.",
"metodo_de_calculo": "Número de evidencias cargadas por los maestros de cada nivel educativo Mensualmente / total de evidencias requeridas * 100",
"variable_a": "Número de evidencias cargadas por los maestros de cada nivel educativo Mensualmente",
"variable_b": "total de evidencias requeridas",
"variable_c": "",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"linea_base": "Primer trimestre de operación con conectividad",
"meta": "98% de cargas en el portal",
"sentido_del_indicador": "Ascendente",
"ods_impactados": "4. Educación de calidad",
"evidencias": "Captura de la carga de evidencias fotográficas en la plataforma de CONAFE",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.7599,
"amarillo_li": 0.76,
"amarillo_ls": 0.8499,
"verde_li": 0.85,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de mujeres capacitadas en línea en temas de organización y administración para mejora de su organización",
"dimension_a_medir": "Calidad",
"definicion": "Mide el porcentaje de mujeres que tomas capacitaciones en linea para mejorar su organización administrativa",
"metodo_de_calculo": "Número de mujeres indígenas en edad productiva capacitada en línea / Número total de mujeres indígenas en edad productiva * 100",
"variable_a": "Número de mujeres indígenas en edad productiva capacitada en línea",
"variable_b": "Número total de mujeres indígenas en edad productiva",
"variable_c": "",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"linea_base": "Primer trimestre de operación con conectividad",
"meta": "0.2",
"sentido_del_indicador": "Ascendente",
"ods_impactados": "1. Fin de la pobreza 2. Hambre cero 5. Igualdad de género 8. Trabajo decente y crecimiento económico 10. Reducción de las desigualdades 12. Producción y consumo responsables 13. Acción por el clima 15. Vida de ecosistemas terrestres",
"evidencias": "Lista de participantes de la capacitación en línea y lista de cursos en línea",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.1,
"amarillo_li": 0.1001,
"amarillo_ls": 0.15,
"verde_li": 0.1501,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Porcentaje de menores de 5 años sanos que son atendidos en control nutricional",
"dimension_a_medir": "Calidad",
"definicion": "Con el objetivo de medir el impacto de la atención a la infancia y mejorar las intervenciones en salud en menores de 5 años, este indicador medirá el porcentaje de menores que se mantienen en control nutricional de forma electrónica y en tiempo real bajo el diagnóstico de niño sano para consulta, análisis de datos y toma de decisiones por los especialistas médicos y nutriólogos que permitirán la toma de decisiones inmediatas.",
"metodo_de_calculo": "Número de menores de 5 años registrados en el control nutricional de niño sano en tarjetero electrónico (plataforma) / número de menores de 5 años registrados en el control de niño sano en tarjetero manual nutricional * 100",
"variable_a": "Número de menores de 5 años registrados en el control nutricional de niño sano en tarjetero electrónico (plataforma)",
"variable_b": "número de menores de 5 años registrados en el control de niño sano en tarjetero manual nutricional",
"variable_c": "",
"unidad_de_medida": "Porcentaje.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"linea_base": "Primer trimestre de operación con conectividad",
"meta": "0.9",
"sentido_del_indicador": "Ascendente",
"ods_impactados": "3. Salud y Bienestar 10. Reducción de las desigualdades",
"evidencias": "Listado de menores de 5 años atendidos para control nutricional de forma electrónica",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0.7099,
"amarillo_li": 0.71,
"amarillo_ls": 0.8999,
"verde_li": 0.9,
"verde_ls": 1
},
{
"nombre_del_indicador": "Visitantes que recibieron capacitación para encotrar sitios de interés y recorrido de las secciones importantes de las páginas web referentes al refugio y derechos humanos*",
"dimension_a_medir": "Eficacia",
"definicion": "Cuenta el número de personas que recibieron una capacitación para accesar a información sobre materiales relacionados al procedimiento de refugio (talleres que se llevarán a cabo en los principales sitios de alojamiento para personas de interés. Focus groups discussions con comités de las comunidades y visitantes)",
"metodo_de_calculo": "Número de personas capacitadas en los talleres al trimestre",
"variable_a": "Número de personas capacitadas en los talleres al trimestre",
"variable_b": "-",
"variable_c": "",
"unidad_de_medida": "Frecuencias absolutas.",
"tipo_reporte": "Trimestral.",
"tipo_meta": "Trimestral.",
"linea_base": "30",
"meta": "Propuesta: 50 personas al trimestre",
"sentido_del_indicador": "Ascendente",
"ods_impactados": "1. Educación a través de la alfabetización digital. 2. Reducción de desigualdades",
"evidencias": "Listado de personas capacitadas y evidencia fotográfica",
"rojo_li": 0,
"rojo_ls": 0,
"amarillo_li": 0,
"amarillo_ls": 0,
"verde_li": 0,
"verde_ls": 0
}
]
}
]