### ==1.- Información Sobre el Proyecto== #### 1.1- Datos Generales No. Proyecto: 3 Concepto: Museo de las Telecomunicaciones Inversión: $15,000,000.00 (QUINCE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) Ubicación: [Atlacomulco, Estado de México](https://maps.app.goo.gl/8RkgEtJiKdXzXrNX6) ![[Pasted image 20250708170758.png]] Para el ejercicio se considera un tiempo de vida de 20 años. #### 1.2- Población Objetivo Para este cálculo se consideran el municipio de Atlacomulco y los municipios circundantes, los cuales son: Acambay, Jocotitlán, Morelos, El Oro y Temascalcingo. La información del total de la población a nivel municipal se obtiene del [CENSO, INEGI](https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/) desde el año de 1970 hasta 2020. Se realiza una regresión lineal a partir de los datos históricos y se hace la proyección al año 2050. | Año | Acambay | Atlacomulco | Jocotitlán | Morelos | El Oro | Temascalcingo | Timilpan | Total Pob. | | ---- | ------- | ----------- | ---------- | ------- | ------ | ------------- | -------- | ---------- | | 1970 | 32,977 | 31,764 | 24,275 | 15,702 | 16,845 | 33,386 | 9,510 | 164,459 | | 1980 | 37,766 | 39,124 | 32,967 | 19,068 | 22,753 | 45,719 | 11,566 | 208,963 | | 1990 | 47,517 | 54,067 | 39,077 | 21,853 | 25,490 | 51,269 | 12,059 | 251,332 | | 2000 | 58,389 | 76,750 | 51,979 | 26,971 | 30,411 | 61,974 | 14,512 | 320,986 | | 2010 | 60,918 | 93,718 | 61,204 | 28,426 | 34,446 | 62,695 | 15,391 | 356,798 | | 2020 | 67,872 | 109,384 | 69,264 | 33,164 | 36,937 | 66,414 | 16,414 | 399,449 | | 2030 | 76,387 | 124,924 | 78,717 | 36,248 | 41,860 | 76,253 | 18,087 | 452,476 | | 2040 | 83,667 | 141,340 | 87,933 | 39,691 | 45,873 | 82,732 | 19,471 | 500,707 | | 2050 | 90,947 | 157,756 | 97,149 | 43,134 | 49,886 | 89,211 | 20,855 | 548,938 | ![[pob_municipios.png]] Una vez que se obtienen los datos proyectados del crecimiento poblacional **Total visitantes estimados:** 7,989 (corregir datos de museos 2023 inegi) #### 1.3- Precio Boleto Se considera que los precios de boletos de museos están entre $30 a $95 **Precio boleto:** $70.00 #### 1.4- Ingreso Mensual Considerando el total de visitantes y el precio estimado de la entrada, se considera un ingreso promedio mensual. $$ IngresoMensual = TotalVisitantesEstimados \times PrecioBoleto = 7,989 \times $70.00 = $559,230.00 $$ **Ingreso Mensual:** $559,230.00 (QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA PESOS 00/100 M.N.) #### 1.5- Costos Operativos Mensuales | Costos Operativos (mensuales) | Importe | Descripción | | ----------------------------- | --------------- | -------------------------------------------------------------- | | Personal | $50,000.00 | 2 empleados administrativos para resolver incidencias en lugar | | Luz | $5,000.00 | | | Agua | $1,000.00 | | | Gas | $0.00 | | | Internet | $500.00 | | | Limpieza | $20,000.00 | Se considera dos personas | | Seguridad | $25,000.00 | Se considera dos personas | | Mantenimiento | $70,000.00 | reparaciones | | **Gasto corriente mensual** | **$171,500.00** | | **Total gasto corriente mensual**: $171,500.00 (CIENTO SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) $$ IngresosNetosMensuales = IngresoMensual - CostosOperativos = $559,230.00 - $171,500 = $387,730.00 $$ $$ IngresosNetosAnuales = IngresosNetosMensuales \times 12 = $387,730.00 \times 12 = $4,652,760.00 $$ **Ingresos Netos Anuales**: $4,652,760.00 (CUATRO MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.) Referencias ##### [Fórmulas SHCP](https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/documento/2018/cefp0362018.pdf#39) Tasa Social de Descuento: - [INAP](https://maestriainap.diputados.gob.mx/documentos/m15/MAP%20INAP%202024.pdf#20) - [Oficio SHCP](https://transparencia.finanzas.cdmx.gob.mx/repositorio/public/upload/repositorio/PLANEACION_FINANCIERA/ART_121/FRACC_XXIV/Criterio_17/2022/2_BBVA_1763_PARTE_4.pdf#4) ### ==2.- Valor Presente Neto (VPN)== Objetivo del VPN: sirve para evaluar la rentabilidad de una inversión o proyecto al comparar los flujos de efectivo futuros con la inversión inicial. En otras palabras, ayuda a determinar si una inversión generará ganancias o pérdidas considerando el valor del dinero en el tiempo. - Si el **VPN es positivo**, la inversión **vale la pena** (ganas más de lo que inviertes). - Si el **VPN es negativo**, **pierdes dinero**. - Si el **VPN es cero**, **ni ganas ni pierdes**. La fórmula determinada por la Secretaría para el cálculo es: $$ VPN = \sum_{t=0}^{n} \frac{(B_t - C_t)}{(1 + r)^t} $$ Donde: $B_t$: Son los beneficios totales en el año t $C_t$: Son los costos totales en el año t $B_t -C_t$: Es el flujo neto en el año t $r$: Es la tasa social de descuento = 10% $n$: Es el número de años del horizonte de evaluación $t$: Es el año calendario, en donde el año 0 (cero) será el inicio de las erogaciones. #### 2.1- Datos para el Cálculo del VPN Los datos de tu proyecto del Museo de las Telecomunicaciones son: 1. **Inversión Inicial (Año 0)**: Para el año t=0, el flujo de efectivo es la inversión inicial =−$15,000,000.00 2. **Flujos de Efectivo Netos Anuales ($B_t -C_t$​)**: Flujos para los años futuros del proyecto = $4,652,760.00 por año (desde el Año 1 hasta el Año 12). 3. **Horizonte de Evaluación (n)**: El proyecto tiene una duración de **12 años**. 4. **Tasa Social de Descuento (r):** La SHCP determino que es igual a **10%** #### 2.2- Calcular el Valor Presente de las Anualidades de los flujos de efectivo (del 1 al 12) Formula usada: $$ VPA = R \times (\frac{1-(1+r)^{-n}} {r}) $$ Donde: - **VPA** es el Valor Presente de la Anualidad. - **R** es el pago o flujo de efectivo constante por período (la anualidad $4,652,760.00) . - **r** es la tasa de descuento por período (se usa la misma tasa social de descuento: 10%). - **n** es el número total de períodos (12 años). Substitución: $$ VPA = $4,652,760 \times (\frac{1-(1+0.10)^{-12}} {0.10}) = $4,652,760 \times (\frac {1-0.31863} {0.10}) = $4,652,760 \times (\frac {0.68137}{0.10}) = $31,702,472.76 $$ #### 2.3.- Restar la inversión inicial. $$ VPN = -$15,000,000 + $31,702,472.76 = $16,702,472.76 $$ | Año | Flujo Real ($) | Flujo Descontado ($) | Acumulado VPN ($) | | --- | -------------- | -------------------- | ----------------- | | 0 | -15,000,000.00 | -15,000,000.00 | -15,000,000.00 | | 1 | 4,652,760.00 | 4,229,781.82 | -10,770,218.18 | | 2 | 4,652,760.00 | 3,845,256.20 | -6,924,961.98 | | 3 | 4,652,760.00 | 3,495,687.45 | -3,429,274.53 | | 4 | 4,652,760.00 | 3,177,897.68 | -251,376.85 | | 5 | 4,652,760.00 | 2,888,997.90 | 2,637,621.05 | | 6 | 4,652,760.00 | 2,626,361.72 | 5,263,982.77 | | 7 | 4,652,760.00 | 2,387,601.57 | 7,651,584.34 | | 8 | 4,652,760.00 | 2,170,546.88 | 9,822,131.22 | | 9 | 4,652,760.00 | 1,973,224.43 | 11,795,355.65 | | 10 | 4,652,760.00 | 1,793,840.40 | 13,589,196.05 | | 11 | 4,652,760.00 | 1,630,764.00 | 15,219,960.04 | | 12 | 4,652,760.00 | 1,482,512.72 | 16,702,472.77 | | | | | | ![[PuntoDeEquilibrio.png]] Total Flujo Descontado: $31,702,472.76 (TREINTA Y UN MILLONES SETECIENTOS DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS PESOS 77/100 M.N.) Relación el valor total generado e inversión inicial: $$ \frac {ValorTotalGenerado }{InversionInicial} = \frac {31,\!702,\!472.76}{15,\!000,\!000} = 2.11 $$ #### 2.4.- Conclusión del VPN El proyecto del Museo de las Telecomunicaciones es rentable y conveniente, porque el resultado del cálculo del Valor Presente Neto (VPN) es **positivo**, con un valor de **$16,702,472.77 pesos**. Esto significa que: - El proyecto recupera la inversión inicial de $15 millones. - Además, genera una ganancia adicional (en valor actual) de más de $16.7 millones de pesos a lo largo de 12 años. - Se usó una tasa del 10% para considerar que el dinero en el futuro vale menos que hoy. - El proyecto será rentable después del cuarto año; entre el año 4 y 5 alcanza su punto de equilibrio. - Por cada peso invertido, el museo generará $2.11 pesos en valor presente neto. Un VPN positivo quiere decir que el proyecto vale la pena: no solo se paga solo, sino que también genera beneficios extra. Desde el punto de vista económico y social, el museo es una inversión sólida y recomendable. ### ==3.- Tasa Interna de Retorno (TIR)== La fórmula determinada por la SHCP para el cálculo es: $$ VPN=\sum^n_{t=0}\frac{(B_t - C_t)}{(1 + TIR)^t}=0 $$ > La **Tasa Interna de Retorno (TIR)** es una medida que nos ayuda a saber qué tan rentable será un proyecto a lo largo del tiempo (para este ejercicio son 12 años). En otras palabras, es la tasa que hace que el valor total de los ingresos futuros sea exactamente igual a la inversión inicial, es decir, **el punto de equilibrio financiero del proyecto**. #### 3.1- Datos Generales del Proyecto Este documento presenta el análisis financiero del **Proyecto No. 3: Museo de las Telecomunicaciones**, una iniciativa cultural propuesta para ser ubicada en el municipio de Atlacomulco. La **inversión inicial** requerida para este proyecto asciende a **$15,000,000.00 MXN**. | Concepto | Datos | | ------------ | ------------------------------- | | Proyecto No. | 3 | | Concepto | Museo de las Telecomunicaciones | | Inversión | $15,000,000.00 | #### 3.2- Visitas estimadas Para este análisis se considera a la población del municipio y los municipios al rededor (población obtenida del [CENSO INEGI 2020](https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/)): El museo busca servir a la población de Atlacomulco y los municipios circundantes, los cuales, según el Censo 2020 del INEGI, suman un total de **399,449 habitantes**. La distribución de la población por municipio es la siguiente: | Municipio | Habitantes | % | | ------------------------- | ---------- | ---- | | Atlacomulco | 109,384 | 27% | | Acambay de Ruíz Castañeda | 67,872 | 17% | | Temascalcingo | 66,414 | 17% | | Jocotitlán | 69,264 | 17% | | El Oro | 36,937 | 9% | | Morelos | 33,164 | 8% | | Timilpan | 16,414 | 4% | | TOTAL | 399,449 | 100% | Para la proyección de ingresos, se ha estimado que un **2% del total de esta población cercana** podría convertirse en visitantes recurrentes del museo mensualmente. Esto se traduce en un **número estimado de 7,989 visitas por mes**. #### 3.3- Costo del boleto Considerando el rango de precios de boletos de museos en la zona metropolitana, que oscila entre $30.00 y $95.00 MXN, se ha fijado un **precio estimado por boleto de entrada de $70.00 MXN**. Esta tarifa busca ser competitiva y accesible, a la vez que contribuye a la sostenibilidad del proyecto. #### 3.4- Ingresos Brutos Estimados Con base en las **estimaciones de visitas** y el **precio del boleto**, el **ingreso bruto mensual** proyectado para el museo es de **$559,230.00 MXN**. $$ VisitantesEstimados \times PrecioEntrada = IngresoMensual $$ $$ 7,989 \times $70.00 = $559,230.00 $$ #### 3.5- Costos Operativos Mensuales Para determinar el flujo de efectivo neto, se han identificado y sumado los **costos operativos mensuales** esperados: | Concepto | Importe | Comentario | | ----------------------- | ----------- | -------------------------------------------------------------- | | Personal | $50,000.00 | 2 empleados administrativos para resolver incidencias en lugar | | Luz | $5,000.00 | | | Agua | $1,000.00 | | | Gas | $0.00 | | | Internet | $500.00 | | | Limpieza | $20,000.00 | Se considera dos personas | | Seguridad | $25,000.00 | Se considera dos personas | | Mantenimiento | $70,000.00 | reparaciones | | Gasto corriente mensual | $171,500.00 | | **Total gasto corriente: $171,500** #### 3.6- Fujo de Efectivo Neto. El **flujo de efectivo neto mensual**: $$ FlujoNetoMensual = IngresoMensual - GastoCorrienteMensual $$ $$ FlujoNetoMensual = $559,230.00 - $171,500.00 = $387,730.00 $$ El flujo neto anual: $$ FlujoNetoAnual = FlujoNetoMensual \times 12 $$ $$ FlujoNetoAnual = $387,730.00 \times 12 = $4,652,760.00 $$ | Año | Flujo de Efectivo | | --- | ----------------- | | 0 | -$15,000,000.00 | | 1 | $4,652,760.00 | | 2 | $4,652,760.00 | | 3 | $4,652,760.00 | | 4 | $4,652,760.00 | | 5 | $4,652,760.00 | | 6 | $4,652,760.00 | | 7 | $4,652,760.00 | | 8 | $4,652,760.00 | | 9 | $4,652,760.00 | | 10 | $4,652,760.00 | | 11 | $4,652,760.00 | | 12 | $4,652,760.00 | #### 3.7- TIR Con los siguientes flujos anuales: | Año | Flujo de Efectivo | | --- | ----------------- | | 0 | -$15,000,000.00 | | 1–12| $4,652,760.00 | La **TIR del proyecto es del 30% anual**, es decir, es la tasa de rentabilidad que iguala el valor presente de los ingresos netos con la inversión inicial. #### Comparación con tasa de referencia La TIR se compara con la tasa de referencia del Banco de México (aprox. **8.27%** anual). Como la TIR del proyecto (**30%**) es **mucho mayor**, esto indica que el museo: - Recupera la inversión inicial - Cubre todos sus costos operativos - **Genera una rentabilidad alta y atractiva** #### Conclusión El proyecto del **Museo de las Telecomunicaciones** se presenta como una inversión **financieramente viable y atractiva**. Su TIR del 30% lo posiciona muy por encima del rendimiento de inversiones tradicionales, lo que respalda su implementación, siempre que las proyecciones de ingresos y costos se mantengan. # ==Tasa de Rendimiento Inmediato (TRI)== La fórmula determinada es: $$ TRI=\frac{B_{t+1} - C_{t+1}} {I_t} $$ Donde: - $B_{t+1}$​: Es el **beneficio total en el año t+1** . - $C_{t+1}$​: Es el **costo total en el año t+1**. - $(B_{t+1}​−C_{t+1}​)$: Representa el **flujo de efectivo neto en el primer año de operación**. - $I_{t}$​: Es el **monto total de inversión valuado al año t** (inversión acumulada hasta el periodo t, que en este caso es la inversión inicial). - $t+1$: Es el **primer año de operación** (equivalente a nuestro Año 1 en los flujos de efectivo). > Se asume que el momento óptimo para el inicio de operaciones de un proyecto cuyos beneficios son crecientes en el tiempo es el primer año en que la TRI es igual o mayor que la tasa social de descuento. ### Datos del proyecto: - **Ingresos brutos estimados en el Año 1** ($B_{t+1}$​​) = $559,230.00 × 12 = **$6,710,760.00** - **Costos operativos anuales en el Año 1** ($C_{t+1}$​) = $171,500.00 × 12 = **$2,058,000.00** - **Inversión inicial** ($I_t$​) = **$15,000,000.00** ## Sustitución de la fórmula $$ TRI = \frac {6,710,760.00 - 2,058,000} {15,000,000} = \frac {4,652,760} {15,000,000} = 0.31018 $$ $$ TRI = 31.02\% $$ ## Interpretación: Una **TRI del 31.02%** significa que, en su primer año de operación, el proyecto recuperará un **31% de la inversión inicial** en forma de flujo neto. - Como esta cifra es **mayor que la tasa social de descuento del 10%**, el proyecto cumple con el **criterio mínimo de rentabilidad inmediata** establecido por las metodologías oficiales. - Este resultado **refuerza la viabilidad** del proyecto desde su primer año. # ==Fórmula de Costo Anual Equivalente (CAE)== La fórmula determinada por la Secretaría para el cálculo es la siguiente: $$ CAE=VPC\left[\frac{r(1+r)^m}{(1+r)^m-1}\right] $$ Donde: $$ VPC=\sum^n_{t=0}\frac{C_t}{(1+r)^t} $$ $VPC$: Es el Valor Presente del Costo total (lo que comprende: en el monto total de inversión, los gastos de operación y mantenimiento, más otros gastos asociados) $r$: Es la tasa social de descuento $m$: Es el número de años de vida útil del proyecto $C_t$: Son los costos totales en el año t. $t$: Es el año calendario; el año 0 será el inicio de las erogaciones. $n$: Es el número de años del horizonte de evaluación. ## Datos del Proyecto - Inversión inicial ($C_0$​) = **$15,000,000.00** - Costos de operación anuales (del año 1 al 12) = **$2,058,000.00** - Tasa social de descuento ($r$) = **10%** = 0.10 - Horizonte de evaluación ($n$) = 12 años - Vida útil del proyecto ($m$) = 12 años ## Cálculo El VPC incluye: - Año 0: inversión inicial completa: **$15,000,000.00** - Años 1 a 12: costos anuales de operación y mantenimiento de **$2,058,000.00** $$ VPC = C_0 + \sum^{12}_{t=1}\frac{2,058,000}{1+0.10^t} $$ Usamos la fórmula de **valor presente de una anualidad** para los años 1 a 12: $$ VPC = 15,000,000 + 2,058,000 \times [\frac {1-(1+0.10)^{-12}}{0.10}] = 15,000,000 + 2,058,000 \times [\frac {1-0.31863} {0.10}] = 15,000,000 + 2,058,000 \times (\frac{0.68136} {0.10}) = 15,000,000 + 2,058,000 \times 6.81369 = 29,022,574.02 $$ ## Cálculo CAE Sustitución $$ CAE = 29,022,574.02 \times [\frac{0.10 (1.10)^{12}} {(1.10)^{12}-1}] = 29,022,574.02 \times [ \frac {0.10 (3.1384)} {3.1384 - 1} ] = 29,022,574.02 \times [\frac {0.31384} {2.1384}] = 4,259,467.186 $$ ${CAE = 4,259,467.186 }$ ## Interpretación El **CAE nos dice que, en promedio**, el Museo de las Telecomunicaciones **le costará a la institución alrededor de $4.26 millones de pesos cada año**, considerando: - ==Lo que cuesta construirlo (una sola vez),== - Lo que costará operarlo y mantenerlo cada año, - Y el valor que tiene el dinero a lo largo del tiempo.