158 lines
7.2 KiB
HTML

<!-- 37 -->
<p>Metabase es una herramienta de inteligencia empresarial (BI) de código abierto que permite visualizar y analizar
datos de manera sencilla y accesible. Su principal fortaleza radica en su facilidad de uso, ya que no requiere
conocimientos técnicos avanzados para crear dashboards, consultas y visualizaciones interactivas. A diferencia de
herramientas más complejas como Tableau o Power BI, Metabase se destaca por su simplicidad y rapidez de
implementación, lo que la hace ideal para equipos pequeños o medianos que buscan una solución ágil y económica.
Además, su naturaleza de código abierto permite personalizaciones y adaptaciones según las necesidades específicas de
cada organización. Su potencial reside en democratizar el acceso a los datos, permitiendo que usuarios no técnicos
exploren y tomen decisiones basadas en información en tiempo real.</p>
<p>Para la instalación en un servidor Ubuntu, se deben seguir estos pasos:</p>
<p>
<b>1. <a class="link" data-bs-toggle="modal" data-bs-target="#update_linux">Actualizar el sistema</a> e instalar Java
(requisito para Metabase):</b> <br>
Para ver las versiones disponibles, basta con ejecutar el comando:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>java -version</code></pre>
<p>
La salida de ese comando te enlistará las últimas versiones disponibles. Por ejemplo:
<pre><code>dix@mb:~$ java -version
Command 'java' not found, but can be installed with:
sudo apt install default-jre # version 2:1.21-76, or
sudo apt install openjdk-21-jre-headless # version 21.0.5~8ea-1
sudo apt install openjdk-11-jre-headless # version 11.0.25~5ea-1ubuntu1
sudo apt install openjdk-17-crac-jre-headless # version 17.0.13+0-0ubuntu2
sudo apt install openjdk-17-jre-headless # version 17.0.12+7-2
sudo apt install openjdk-21-crac-jre-headless # version 21.0.5+0-0ubuntu2
sudo apt install openjdk-22-jre-headless # version 22.0.2+9-4
sudo apt install openjdk-23-jre-headless # version 23+37-1
sudo apt install openjdk-24-jre-headless # version 24~16ea-1
sudo apt install openjdk-8-jre-headless # version 8u422-b05-1ubuntu1
</code></pre> <br>
La versión más reciente en este caso es la 24, así que procedemos a descargarla:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code contenteditable="true">sudo apt install openjdk-24-jre-headless -y</code></pre>
<p>
Verificamos la versión instalada:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>java -version</code></pre>
<p>
<b>2. Crear un usuario y carpeta para Metabase:</b> <br>Por seguridad, es mejor ejecutar Metabase con un usuario sin
privilegios root:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code># crear un nuevo usuario llamado metabase
sudo useradd -m -d /opt/metabase -s /bin/bash metabase
# Opcional: Establece una contraseña para el usuario metabase
# El sistema pedirá que ingreses una nueva contraseña para el usuario metabase.
# Luego, te pedirá que confirmes la contraseña ingresándola nuevamente.
# Si las dos entradas coinciden, la contraseña se actualizará y se almacenará de forma segura en el sistema.
sudo passwd metabase
# se utiliza para cambiar al usuario metabase en un sistema Linux, iniciando una sesión de shell como ese usuario.
sudo su - metabase</code></pre>
<p>
<b>3. Crear un directorio para Metabase:</b>
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>mkdir -p /opt/metabase && cd /opt/metabase</code></pre>
<p>
<b>4. Descargar el archivo .jar de Metabase:</b> <br>Para ello, podemos consultar el <a
href="https://github.com/metabase/metabase/releases" target="_blank">repositorio en Github</a> y ver cuál
es la versión más reciente. Para descargar el archivo desde la terminal, solo necesitamos ejecutar el comando wget y
el hipervínculo que aparece en la categoría <b>Metabase Open Source</b> con el concepto <b>JAR download</b>.
</p>
<div class="img zoomable">
<img src="/static/source_imgs/more_notes/pst_3/metabase_version.png" alt="">
</div>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>wget https://downloads.metabase.com/v0.53.6.x/metabase.jar</code></pre>
<p>
<b>5. Ejecutar Metabase de forma manual:</b> <br>Para verificar que todo está funcionando correctamente:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>java -jar /opt/metabase/metabase.jar</code></pre>
<p>
Veremos muchos logs en la terminal, pero después de unos 30 segundos aproximadamente, podremos ir a nuestro navegador
e ingresar la IP del servidor e indicar que queremos el puerto 3000 (puerto por defecto del servicio de Metabase). Por
ejemplo:
</p>
<div class="img zoomable">
<img src="/static/source_imgs/more_notes/pst_3/logs_metabase.png" alt="">
</div>
<pre>
<code>http:&sol;&sol;IP_DEL_SERVIDOR:3000</code></pre>
<p>Si ves los últimos logs en la terminal pero cuando vas al navegador no obtienes respuesta, entonces revisa que no
esté bloqueado el puerto 3000 por el firewall. Deberás salir del usuario Metabase y abrir el puerto con permisos de
superusuario.</p>
<p>
En el caso de que veas el mensaje de bienvenida de Metabase en tu navegador, entonces todos los pasos ejecutados
anteriormente fueron
correctos. Así que interrumpiremos el servicio de Metabase para poder ejecutarlo en segundo plano y no tener que
hacerlo de forma manual. Seleccionamos la terminal donde se muestran los logs de Metabase y presionamos la combinación
de teclas <b>CTRL + C</b> para interrumpir el servicio.
</p>
<p>
<b>6. Salir del usuario metabase:</b>
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>exit</code></pre>
<p>
<b>7. Configurar el servicio en segundo plano:</b> <br>Mediante la edición del archivo metabase.service:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>sudo nano /etc/systemd/system/metabase.service</code></pre>
<p>Pegamos la siguiente configuración:</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>[Unit]
Description=Metabase
After=network.target
[Service]
User=metabase
ExecStart=/usr/bin/java -jar /opt/metabase/metabase.jar
WorkingDirectory=/opt/metabase
Restart=always
[Install]
WantedBy=multi-user.target
</code></pre>
<p>
Guardamos (CTRL + S) y salimos (Ctrl + X). Luego, recargamos systemd y habilitamos el servicio:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>sudo systemctl daemon-reload
sudo systemctl enable metabase
sudo systemctl start metabase
</code></pre>
<p>
<b>8. Verificar que el servicio esté activo:</b>
</p>
<pre><i class="bi bi-copy"> Copiar código</i>
<code>sudo systemctl status metabase
</code></pre>
<div class="img zoomable">
<img src="/static/source_imgs/more_notes/pst_3/metabase_active_service.png" alt="">
</div>
<p>En este punto, ya hemos finalizado la instalación y configurado el servicio en segundo plano. Ahora, el servicio
estará activo cada vez que el servidor esté encendido. Finalmente, solo queda que inicies sesión a través de tu
navegador web para añadir la configuración inicial de idioma, nombre, email, contraseña, conexiones a bases de datos
cómo PostgreSQL o MySQL, etc.
</p>