88 lines
4.7 KiB
HTML

<!-- 26 -->
<div class="img zoomable">
<img src="/static/source_imgs/more_notes/post_1/ssh_key.webp" alt="">
</div>
<p>
Para generar una llave <a class="link" data-bs-toggle="modal" data-bs-target="#ssh">SSH</a> primedo debemos
colocarnos en la carpeta .ssh que tanto en Ubuntu, Debian o Windows la ruta <i>~/.ssh</i>:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy" > Copiar código</i>
<code class="code_lightMode">cd ~/.ssh</code></pre>
<p>Una vez dentro de la carpeta de SSH de tu sistema, debemos ejecutar el comando que generara nuestra llave:</p>
<pre><i class="bi bi-copy" > Copiar código</i>
<code class="code_lightMode" contenteditable="true">ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "tu_correo_electronico@email.com"</code></pre>
<p>
El comando genera una nueva clave SSH RSA de 4096 bits con el comentario "tu_correo_electronico@email.com",
explicación: <br>
</p>
<ol class="lst">
<li><b>ssh-keygen</b>: Es el comando que se utiliza para generar, administrar y convertir claves de autenticación
para
SSH (Secure Shell).</li>
<li><b>-t rsa</b>: Esta opción especifica el tipo de clave que se va a crear. En este caso, 'rsa' indica que se está
generando una clave RSA (Rivest-Shamir-Adleman). RSA es uno de los algoritmos más comunes para generar claves
SSH.</li>
<li><b>-b 4096</b>: Esta opción especifica el tamaño (en bits) de la clave que se va a generar. En este caso, '4096'
bits. Cuanto mayor sea el número de bits, más segura será la clave, pero también tomará más tiempo generarla y
usarla. 4096 bits es considerado un tamaño muy seguro para las claves RSA.</li>
<li><b>-C "tu_correo_electronico@email.com"</b>: Esta opción agrega un comentario a la clave pública generada. Este
comentario
se
usa generalmente para identificar la clave. En este caso, el comentario es "tu_correo_electronico@email.com",
que podría
ser una dirección de correo electrónico u otra forma de identificación del propietario de la clave.</li>
</ol>
<p>
Como resultado del comando anterior son dos archivos con el mismo nombre <b><i>id_rsa</i></b> pero uno sin extensión
y otro con una
extensión .pub, debes copiar el contenido del archivo con extensión .pub.
</p>
<ul class="nav nav-tabs" id="myTab" role="tablist">
<li class="nav-item">
<a class="nav-link active" id="authentication-tab" data-toggle="tab" href="#authentication" role="tab"
aria-controls="authentication" aria-selected="true"><i class="fa-brands fa-linux"></i> Linux</a>
</li>
<li class="nav-item">
<a class="nav-link" id="wsl-tab" data-toggle="tab" href="#wsl" role="tab" aria-controls="wsl"
aria-selected="false"><i class="bi bi-windows"></i> PowerShell</a>
</li>
</ul>
<div class="tab-content" id="myTabContent">
<div class="tab-pane fade active show" id="authentication" role="tabpanel" aria-labelledby="authentication-tab">
<!-- {# i nav 1 #} -->
<pre><i class="bi bi-copy" > Copiar código</i><code class="code_lightMode">cat ~/.ssh/id_rsa.pub</code></pre>
<p>
Se mostrara en consola el contenido del archivo .pub, copialo.
</p>
<!-- {# f nav 1 #} -->
</div>
<div class="tab-pane fade" id="wsl" role="tabpanel" aria-labelledby="wsl-tab">
<!-- {# i nav 2 #} -->
<pre><i class="bi bi-copy" > Copiar código</i><code class="code_lightMode">scb (cat ~\.ssh\id_rsa.pub)</code></pre>
<p>El comando anterior copia el contenido a tu portapapeles.</p>
<!-- {# f nav 2 #} -->
</div>
</div>
<p>
Conectate a tu maquina Linux via SSH como normalmente lo haces y muevete a la carpeta .ssh, encontraras un archivo
llamado <b><i>authorized_keys</i></b>, lo modificaremos con ayuda de nano:
</p>
<pre><i class="bi bi-copy" > Copiar código</i>
<code class="code_lightMode">nano ~/.ssh/authorized_keys</code></pre>
<p>
Una vez abierto el editor pegaras el contenido que copiaste del archivo id_rsa.pub, guarda los cambios con <b>CTRL +
S</b> y cierra el editor con <b>CTRL + X</b>, finalmente puedes salirte de la conexión SSH y volver a conectarte,
veras que ahora ya no te requiere contraseña
alguna para establecer la conexión.
</p>
<div class="alert alert-warning" role="alert">
<h5 class="alert-heading"><i class="bi bi-chat-square-text-fill"></i> Comentario adicional</h5>
<p>En caso de que no haya funcionado, verifica que el archivo <b><i>authorized_keys</i></b> tenga los
permisos correctos:</p>
<hr>
<pre><i class="bi bi-copy" > Copiar código</i><code class="code_lightMode">chmod 600 ~/.ssh/authorized_keys</code></pre>
</div>
<script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/3.5.1/jquery.min.js"></script>
<script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/4.5.2/js/bootstrap.min.js"></script>