38 lines
1.3 KiB
HTML

<!-- 4 -->
<p>
Suponiendo que ya has creado la variable de entorno, ahora toca ver como leerla, ello el siguiente código de ejemplo:
</p>
{% set i %}
# la librería os nos ayudará a interactuar con las variables de entorno
import os
# la librería json nos ayudará a convertir la cadena de texto (str) a un formato JSON
import json
# en seguimiento a mis notas de linux y de windows obtendremos la información de nuestra variable de entorno "usr_db"
usuario_env = os.getenv('usr_db')
# Verifica si la variable de entorno existe
if usuario_env:
# si existe la variable de entorno la convertimos en formato JSON
usuario_json = json.loads(usuario_env)
# para este ejemplo solo imprimimos el valor de la variable
print(usuario_json)
else:
# en caso de que no exista que la consola nos imprima el siguiente texto
print("La variable de entorno 'usuario' no está definida.")
{% endset %}
{% with codigo=i.strip(), isEditable="true" %}
{% include 'components/copy-code.html' %}
{% endwith %}
<p>
Puedes ejecutar el código en un archivo con extensión .py o directamente en la terminal usando
el interprete de python como yo lo hago en este ejemplo:
</p>
<div class="img zoomable">
<img src="/static/source_imgs/python/pst_1/py_1.png" alt="">
</div>