Yo aplico este método de crear variables de entorno para almacenar datos sensibles en proyectos en desarrollo de los cuales si compartes el proyecto en un repositorio público la información no sea visible.
Para este ejemplo práctico vamos a crear una variable de entorno de tipo JSON muy sencilla donde la variable de entorno se llamara 'usr_db' la cual tendra dos llaves, una será nombre y la otra será password:
{% set var1 %} usr_db = { "nombre": "Saitama", "password": "OnePunchMan" } {% endset %} {% with codigo=var1.strip(), isEditable="true" %} {% include 'components/copy-code.html' %} {% endwith %}Una vez conociendo los datos que queremos que tenga nuestra variable de entorno lo que sigue es guardarla en el sistema y para ello tenemos dos opciones.
En mi opinión es la más sencilla, para ello abrimos la terminal de windows o el shell de PowerShell y escribirmos lo siguiente:
{% set var2 %} setx usr_db '{ "nombre": "Saitama", "password": "OnePunchMan" }'; {% endset %} {% with codigo=var2.strip(), isEditable="true" %} {% include 'components/copy-code.html' %} {% endwith %}Despues de ingresar el código anterior y haber dado enter la consola te debe retornar un mensaje como el siguiente:
Del comando anterior podemos resaltar:
Para este proceso sigue los siguientes pasos:
Del proceso anterior podemos destacar los siguientes puntos:
1 Ya sea que añadas variables de entorno o a tráves de la interfaz gráfica, en ambos casos, puedes ver tus variables de entorno en esta ventana, de igual forma las podrás editar o eliminar.
Una vez hecho lo anterior deberas de oprimir la combinación de teclas Windows + r y en la venta ejecutar escribiras lo siguiente:
{% set var3 %} cmd /c "set PATH=C: && exit" {% endset %} {% with codigo=var3.strip() %} {% include 'components/copy-code.html' %} {% endwith %}Una vez escrito el comando y dado enter ya podrás usar las variables de entorno y podras abrir el editor de código y las terminales que necesites.