Primero debemos actualizar nuestro sistema linux, una vez hecho eso, ya podemos iniciar con la instalación de Gitea:
1. Instalar dependencias
Primero, vamos a Instalar SQLite3 para poder manejar la configuración inicial y
en local.
Copiar código
# es opcional ya que puedes usar otros gestores de bases de datos
sudo apt install git sqlite3 -y
2. Crear un usuario para Gitea
Es una buena práctica ejecutar Gitea con un usuario dedicado:
Copiar código
# añadir un usuario ejemplo se llama gitea
sudo adduser --system --group --home /home/gitea gitea
3. Descargar Gitea
Descargamos la última versión de Gitea, en mi caso yo uso una Raspberry Pi 4, te
recomiendo primero conocer la arquitectura de tu maquina linux para saber que versión necesitas, para ello ejecuta el
comando:
Copiar código
# En mi caso la salida del comando es: aarch64 lo que indica que es un procesador ARM de 64 bits.
uname -m
Para Raspberry Pi 64-bit:
Copiar código
# esto solo aplica para descargar el binario compatible con la raspberry pi ARM64
URL_VRSNS="https://api.github.com/repos/go-gitea/gitea/releases/latest"
GITEA_VERSION=$(curl -s "$URL_VRSNS" | grep -Po '"tag_name": "\K.*?(?=")')
VERSION=$(echo "$GITEA_VERSION" | sed 's/^v//')
wget -O gitea https://github.com/go-gitea/gitea/releases/download/${GITEA_VERSION}/gitea-${VERSION}-linux-arm64
Da permisos de ejecución:
Copiar código
chmod +x gitea
sudo mv gitea /usr/local/bin/
4. Crear la estructura de directorios
Ahora, configura las carpetas necesarias para almacenar los datos y
configuraciones:
Copiar código
# dependiendo del nombre del usuario que le diste en el punto dos debes reemplazarlo en gitea
sudo mkdir -p /var/lib/gitea/{custom,data,indexers,public,log}
sudo chown -R gitea:gitea /var/lib/gitea
sudo chmod -R 750 /var/lib/gitea
sudo mkdir -p /etc/gitea
sudo chown root:gitea /etc/gitea
sudo chmod 770 /etc/gitea
5. Crear el servicio de systemd
Para que Gitea se ejecute automáticamente, crea un servicio de systemd:
Copiar código
sudo nano /etc/systemd/system/gitea.service
Copia y pega el siguiente contenido:
Copiar código
[Unit]
Description=Gitea
After=network.target
[Service]
RestartSec=2s
Type=simple
User=gitea
Group=gitea
WorkingDirectory=/var/lib/gitea
ExecStart=/usr/local/bin/gitea web --config /etc/gitea/app.ini
Restart=always
Environment=USER=gitea HOME=/home/gitea GITEA_WORK_DIR=/var/lib/gitea
[Install]
WantedBy=multi-user.target
Guarda el archivo y sal (CTRL+S
, CTRL+X
, Enter
). Luego, habilita e inicia el
servicio:
Copiar código
sudo systemctl daemon-reload
sudo systemctl enable --now gitea
Verifica que Gitea esté corriendo:
Copiar código
sudo systemctl status gitea
6. Configuración inicial de Gitea
Accede a la interfaz web en el navegador:
Copiar código
http://IP-de-tu-equipo:3000
Cuando entres por primera vez al sitio tendrás que hacer la configuración inicial, los únicos
campos que yo modifico son:
"Tipo de base de datos": SQLite3
Usuario Configuración
SSH/Claves GPG
Le das clic en añadir una clave y le pegas tu llave pública SSH
En tu servidor de Gitea en la terminal deberás de ejecutar el siguiente comando:
Copiar código
sudo usermod -s /bin/bash gitea
En una maquina diferente, de donde copiaste la llave SSH deberás ejecutar el siguiente comando para ver si gitea ya esta funcionando:
Copiar código
ssh -T gitea@ip-servidor-gitea
Completa la configuración y tendrás Gitea listo para usar.
"Nombre del usuario": *lo dejo tal y como está, recuerda que debes considerar el punto dos de este manual"
"Contraseña": *Asignale la contraseña o al igual que en github puedes agregarle tu llave SSH*
"Título del sitio": *Pon el nombre que tu quieras*
Una vez que hayas hecho la configuración inicial, en tu servidor de Gitea deberás de iniciar sesión, ir a la ruta :
http://ip-del-equipo:3000/user/settings/keys