Tenemos que editar el archivo postgresql.conf el cual está en la ruta /etc/postgresql/[psql_version]/main/ para ello ejecutamos el comando:
{% set i %} sudo nano /etc/postgresql/16/main/postgresql.conf {% endset %} {% with codigo=i.strip() %}{% include 'components/copy-code.html' %}{% endwith %}El archivo es muy extenso, con muchas configuraciones, sin embargo la modicación que le harémos está en la primera sección llamada CONNECTIONS AND AUTHENTICATION
{% set ii %} #------------------------------------------------------------------------------ # CONNECTIONS AND AUTHENTICATION #------------------------------------------------------------------------------ # - Connection Settings - # listen_addresses = 'localhost' # what IP address(es) to listen on; {% endset %} {% with codigo=ii.strip() %}{% include 'components/copy-code.html' %}{% endwith %}Donde dice:
{% set iii %} listen_addresses = 'localhost' # what IP address(es) to listen on; {% endset %} {% with codigo=iii.strip() %}{% include 'components/copy-code.html' %}{% endwith %}Debes cambiar el localhost por un *, ejemplo:
{% set iv %} listen_addresses = '*' # what IP address(es) to listen on; {% endset %} {% with codigo=iv.strip() %}{% include 'components/copy-code.html' %}{% endwith %}En el editor de nano guardamos oprimiendo la combinación de teclas Ctrl + s y cerramos con la combinación de teclas Ctrl + x, luego procedemos a reiniciar el servicio de postgres con el comando:
{% set v %} sudo service postgresql restart {% endset %} {% with codigo=v.strip() %}{% include 'components/copy-code.html' %}{% endwith %}En los pasos anteriores logramos hacer que postgresql acepte peticiones de cualquier punto de nuestra red local, el puerto por default por el que escucha las peticiones es el 5432, sin embargo a pesar de haber aplicado los ajustes puede que la maquina en este caso linux o wsl no tengan el puerto abierto por lo tanto ahora abriremos el puerto para hacer que las peticiones si llegue, para ello ejecutamos el siguiente comando:
{% set vi %} sudo ufw allow 5432/tcp {% endset %} {% with codigo=vi.strip() %}{% include 'components/copy-code.html' %}{% endwith %}Una vez hecho todo lo anterior ya podras hacer peticiones a tu servidor o equipo donde esta almacenada la base de datos.