447 lines
20 KiB
HTML
447 lines
20 KiB
HTML
<!DOCTYPE html>
|
|
<html lang="en">
|
|
|
|
<head>
|
|
<meta charset="UTF-8">
|
|
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
|
|
<title>Document</title>
|
|
<!-- inicio cdn gob -->
|
|
<link href="https://framework-gb.cdn.gob.mx/assets/styles/main.css" rel="stylesheet">
|
|
<!-- final cdn gob -->
|
|
<!-- estilos provicionales dix inicio -->
|
|
<link rel="stylesheet" href="{{url_for('static', filename='style.css')}}">
|
|
<!-- estilos provicionales dix final -->
|
|
|
|
<!-- {test inicio } -->
|
|
<link rel="stylesheet" href="https://stackpath.bootstrapcdn.com/bootstrap/4.3.1/css/bootstrap.min.css"
|
|
integrity="sha384-ggOyR0iXCbMQv3Xipma34MD+dH/1fQ784/j6cY/iJTQUOhcWr7x9JvoRxT2MZwT" crossorigin="anonymous">
|
|
<!-- { test final} -->
|
|
</head>
|
|
</head>
|
|
|
|
<body>
|
|
|
|
<div class="container_smpl">
|
|
<h2>Bienestar Digital</h2>
|
|
<hr class="red">
|
|
|
|
<h3>Aprende a cuidarte cuando usas redes sociales</h3>
|
|
|
|
<p>
|
|
Internet ofrece grandes ventajas, nos permiten realizar actividades productivas, de entretenimiento y
|
|
educativas, nos
|
|
ahorra tiempo, dándonos mejor calidad de vida. Aunque dentro de Internet no existe la seguridad total, podemos
|
|
tomar
|
|
acciones para disminuir los riesgos al utilizar herramientas como las redes sociales.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
Para evitar los riesgos es necesario conocerlos. Por lo que te mencionaremos algunos de los más comunes, así
|
|
como ideas
|
|
para prevenirlos, con el fin de que adoptes medidas correctivas y aconsejes a las personas que te rodean, sobre
|
|
todo si
|
|
son menores. En esta ocasión, abordaremos tres de los riesgos más comunes:
|
|
</p>
|
|
|
|
<div class="panel-group ficha-collapse" id="accordion">
|
|
<!-- inicio 1 -->
|
|
<div class="panel panel-default">
|
|
<div class="panel-heading">
|
|
<h4 class="panel-title">
|
|
<a data-parent="#accordion" data-toggle="collapse" href="#panel-01" aria-expanded="true"
|
|
aria-controls="panel-01">
|
|
1.- Riesgos asociados a tu persona.
|
|
</a>
|
|
</h4>
|
|
<button type="button" class="collpase-button collapsed" data-parent="#accordion" data-toggle="collapse"
|
|
href="#panel-01"></button>
|
|
</div>
|
|
<div class="panel-collapse collapse" id="panel-01">
|
|
<div class="panel-body">
|
|
<p>Son aquellos riesgos que se pueden suscitar cuando alguien hace uso indebido de tu imagen y te hace
|
|
sentir incómodo,
|
|
triste o inclusive provoca que tu autoestima se vea afectada.
|
|
Algunos ejemplos de esto son: El ciberbullyng, el sexting, el grooming, provocados por gente mal
|
|
intencionada que
|
|
realiza actividades como, enviar mensajes crueles, intimidantes, amenazantes a través de correo
|
|
electrónico, chats,
|
|
Messenger o mensajes de texto de celulares y redes sociales. Es lo que hoy denominamos violencia
|
|
digital.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
La información personal que se maneja en Internet también puede verse afectada cuando alguien viola
|
|
alguno de estos
|
|
principios;
|
|
<ol type="a">
|
|
<li>Confidencialidad, ya que la información debe estar disponible sólo para quienes tienen el
|
|
derecho de
|
|
acceder a ella.</li>
|
|
<li>
|
|
Integridad, la información debe ser modificada sólo por aquellos que estén
|
|
autorizados.
|
|
</li>
|
|
</ol>
|
|
</p>
|
|
</div>
|
|
</div>
|
|
</div>
|
|
<!-- final 1 -->
|
|
<!-- inicio 2 -->
|
|
<div class="panel panel-default">
|
|
<div class="panel-heading">
|
|
<h4 class="panel-title">
|
|
<a data-parent="#accordion" data-toggle="collapse" href="#panel-02" aria-expanded="true"
|
|
aria-controls="panel-02">
|
|
2.- Riesgos asociados a tu patrimonio.
|
|
</a>
|
|
</h4>
|
|
<button type="button" class="collpase-button collapsed" data-parent="#accordion" data-toggle="collapse"
|
|
href="#panel-02"></button>
|
|
</div>
|
|
<div class="panel-collapse collapse" id="panel-02">
|
|
<div class="panel-body">
|
|
<p>
|
|
Son los peligros relacionados con el manejo de tus recursos, como fraude o robo en línea.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
El modo más común de operación de quienes realizan robo o fraude, es enviar un mensaje o correo
|
|
electrónico, el cual
|
|
aparenta provenir de un banco o institución de confianza invitándote a actualizar tus datos en el
|
|
vínculo (link) que se
|
|
encuentra en el mensaje, de tal modo que cuando accedes al portal en realidad te estás dirigiendo a un
|
|
sitio falso que
|
|
es idéntico al de tu portal de confianza, y que cuando escribes tus datos personales los envía a un
|
|
defraudador que más
|
|
adelante podría utilizarlos para acceder a tu cuenta.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
La información que almacenas en tu computadora o dispositivos que por lo general está relacionada con el
|
|
trabajo, la
|
|
escuela o tu vida diaria, incluidas fotos y videos, también puede ser robada ocasionándote un daño,
|
|
como: uso indebido
|
|
de tu imagen o documentos confidenciales, chantaje o robo de identidad
|
|
</p>
|
|
</div>
|
|
</div>
|
|
</div>
|
|
<!-- final 2 -->
|
|
<!-- inicio 3 -->
|
|
<div class="panel panel-default">
|
|
<div class="panel-heading">
|
|
<h4 class="panel-title">
|
|
<a data-parent="#accordion" data-toggle="collapse" href="#panel-03" aria-expanded="true"
|
|
aria-controls="panel-03">
|
|
3.- Riesgos asociados a tu bienestar.
|
|
</a>
|
|
</h4>
|
|
<button type="button" class="collpase-button collapsed" data-parent="#accordion" data-toggle="collapse"
|
|
href="#panel-03"></button>
|
|
</div>
|
|
<div class="panel-collapse collapse" id="panel-03">
|
|
<div class="panel-body">
|
|
<p>
|
|
El uso inadecuado de las redes sociales puede plantear diversos riesgos para tu bienestar personal.
|
|
Algunos de los
|
|
principales incluyen:
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
Dependencia y adicción: Pasar demasiado tiempo en las redes sociales puede afectar tu productividad,
|
|
relaciones
|
|
interpersonales y bienestar general.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
Aislamiento social: Dedicarme tiempo excesivo a tus redes sociales, puede hacer que descuides las
|
|
interacciones en
|
|
persona y reduzcas el tiempo que pasas con amigos, familiares y seres queridos.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
Comparación social y baja autoestima: Las redes sociales suelen mostrar una versión idealizada de la
|
|
vida de las
|
|
personas, lo que puede generar sentimientos de inferioridad y baja autoestima al comparar tus logros,
|
|
apariencia o
|
|
estilo de vida con los de otros. Esta comparación constante puede ser perjudicial para tu bienestar
|
|
emocional y mental.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
Desinformación y manipulación: Las redes sociales también pueden ser fuentes de desinformación y
|
|
propaganda. La difusión
|
|
de noticias falsas y la manipulación de la opinión pública pueden tener efectos negativos en tu
|
|
bienestar personal, al
|
|
distorsionar tu percepción de la realidad y fomentar la división social.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
Afectación en la salud mental: El uso excesivo de las redes sociales se ha relacionado con un mayor
|
|
riesgo de ansiedad,
|
|
depresión, baja autoestima y trastornos del sueño.
|
|
</p>
|
|
</div>
|
|
</div>
|
|
</div>
|
|
<!-- final 3 -->
|
|
</div>
|
|
|
|
<h3>¿Cómo prevenir los riesgos en Internet?</h3>
|
|
<p>
|
|
Recuerda que la seguridad en línea es una responsabilidad compartida. Además de seguir estas sugerencias y otras
|
|
que
|
|
seguramente conoces, también es esencial educar a las personas cercana a ti, sobre los riesgos potenciales y
|
|
cómo
|
|
protegerse. Algunos tips para prevenirnos son:
|
|
</p>
|
|
<ul class="ulTips">
|
|
<li><b>Privacidad de la cuenta:</b> Limita quién puede ver tus publicaciones, información de contacto y
|
|
fotografías.
|
|
Esto
|
|
lo
|
|
estableces en la configuración de privacidad de tus cuentas en redes sociales.</li>
|
|
<li><b>Cuida la información personal:</b> Evita compartir información personal sensible en tus perfiles de redes
|
|
sociales,
|
|
como
|
|
números de teléfono, direcciones o detalles financieros, ni siquiera a tus amigos, ya que esa información la
|
|
puede
|
|
capturar y usar otra persona.</li>
|
|
<li>
|
|
<b>Verifica solicitudes de amistad o seguimiento:</b> Sé cauteloso al aceptar solicitudes de amistad o
|
|
seguimiento en
|
|
las redes
|
|
sociales. Confirma siempre quién te sigue y a quienes sigues.
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<b>Cuidado con los enlaces y descargas:</b> No hagas clic en enlaces sospechosos o descargues archivos de
|
|
origen
|
|
desconocido en
|
|
las redes sociales.
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<b>Actualiza tus aplicaciones en tus dispositivos:</b> Las actualizaciones a menudo incluyen parches de
|
|
seguridad
|
|
importantes
|
|
que protegen contra vulnerabilidades conocidas.
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<b>Contraseñas seguras:</b> Utiliza contraseñas únicas y seguras para tus cuentas en redes sociales. Evita
|
|
utilizar
|
|
contraseñas
|
|
obvias o que puedan ser adivinadas fácilmente. Considera el uso de una combinación de letras, números y
|
|
símbolos.
|
|
</li>
|
|
</ul>
|
|
|
|
<p>
|
|
Evita publicar comentarios que le falten el respeto a otra persona. No reenvíes ese tipo de contenidos.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
Para proteger tu bienestar personal, es importante establecer límites en el uso de las redes sociales, ser
|
|
consciente de
|
|
cómo te afectan emocionalmente y estar atento a las señales de que necesitas un descanso o desconexión. Mantener
|
|
un
|
|
equilibrio saludable entre el tiempo en línea y las interacciones en persona puede contribuir a tu bienestar
|
|
general.
|
|
</p>
|
|
|
|
<h3>¿Qué debo hacer para denunciar la violencia digital?</h3>
|
|
<p>
|
|
Identifica si eres víctima de violencia digital. La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de
|
|
México, ha
|
|
publicado el siguiente cuestionario, que te ayudarán a reconocer la violencia digital, y a saber si tú o alguna
|
|
persona
|
|
cercana está enfrentando o ha enfrentado alguna de estas situaciones: <a
|
|
href="https://semujeres.cdmx.gob.mx/violencia-digital" target="_blank">sitio</a>
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
Acércate a una de las Unidades Territoriales de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres (Lunas)
|
|
de la
|
|
Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, que se encuentran en las 16 alcaldías.
|
|
</p>
|
|
<p>
|
|
También puedes recibir orientación y apoyo de:
|
|
</p>
|
|
<div class="row">
|
|
<div class="col-md-4">
|
|
<button type="button" class="btn btn-secondary" data-toggle="modal" data-target="#foo_1">
|
|
<span class="glyphicon glyphicon-briefcase" aria-hidden="true"></span> Policía Cibernética - SSC
|
|
</button>
|
|
</div>
|
|
<div class="col-md-4">
|
|
<button type="button" class="btn btn-secondary" data-toggle="modal" data-target="#foo_2">
|
|
<span class="glyphicon glyphicon-briefcase" aria-hidden="true"></span> Policía Cibernética - CNS</button>
|
|
</div>
|
|
<div class="col-md-4">
|
|
<button type="button" class="btn btn-secondary" data-toggle="modal" data-target="#foo_3">
|
|
<span class="glyphicon glyphicon-briefcase" aria-hidden="true"></span> Consejo Ciudadano</button>
|
|
</div>
|
|
</div>
|
|
<p>
|
|
Junto con el Programa de Cobertura Social, presentado en octubre de 2019, y el presente Programa de Conectividad
|
|
en
|
|
Sitios Públicos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes contribuye de manera sustancial
|
|
a
|
|
concretar la visión del Gobierno de México de incrementar el bienestar de la población en todo el país a través
|
|
del
|
|
acceso y uso de las nuevas tecnologías digitales.
|
|
</p>
|
|
<ul class="nav nav-tabs">
|
|
<li class="active"><a data-toggle="tab" href="#tab-01">Ligas de interés</a></li>
|
|
<li><a data-toggle="tab" href="#tab-02">Bibliografía</a></li>
|
|
</ul>
|
|
<div class="tab-content">
|
|
<div class="tab-pane active" id="tab-01">
|
|
<ul>
|
|
<li>
|
|
<p>
|
|
<a href="https://open.spotify.com/episode/3HHDOYoPumUmK1qNNjjZjU" target="_blank">
|
|
Podacast Cibeseguridad
|
|
</a>
|
|
</p>
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<p>
|
|
<a href="https://www.youtube.com/@pantallasamigas/" target="_blank">Videos de Pantallas Amigas</a> -
|
|
Iniciativa
|
|
que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento
|
|
de la
|
|
ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
|
|
</p>
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<p>
|
|
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=PNFiYVsost4" target="_blank">Elegí Cuidarte - Movistar</a>
|
|
</p>
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<p>
|
|
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=pAohWiuNPYo&t=11s" target="_blank">Movistar y “Love Story”
|
|
-
|
|
Excelente
|
|
campaña de concientización contra el Grooming</a>
|
|
</p>
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<p>
|
|
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=WqBl2zyXI7g&t=28s" target="_blank">Campaña UNICEF Redes</a>
|
|
</p>
|
|
</li>
|
|
</ul>
|
|
</div>
|
|
<div class="tab-pane" id="tab-02">
|
|
<ol>
|
|
<li>
|
|
<span>
|
|
<strong>Cuídate en Internet, Aprende a cuidarte cuando usas redes sociales.</strong><br>
|
|
Irma Ferrera y Micaela Bekendam, Solares Editores, Publicación independiente, 2017.
|
|
</span>
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<p>
|
|
<strong>Medidas de seguridad para usar Redes Sociales</strong><br>
|
|
<a href="https://www.semujeres.cdmx.gob.mx" target="_blank">https://www.semujeres.cdmx.gob.mx</a>
|
|
</p>
|
|
</li>
|
|
<li>
|
|
<p>
|
|
<strong>Uso y Aprovechamiento de la Conectividad, Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y
|
|
Transportes</strong><br>
|
|
<a href="https://www.gob.mx/sct/acciones-y-programas/programa-de-conectividad-en-sitios-publicos"
|
|
target="_blank">https://www.gob.mx/sct/acciones-y-programas/programa-de-conectividad-en-sitios-publicos</a>
|
|
</p>
|
|
</li>
|
|
</ol>
|
|
</div>
|
|
</div>
|
|
|
|
|
|
</div>
|
|
|
|
<!-- modal 1 / 3 -->
|
|
<div class="modal fade" id="foo_1">
|
|
<div class="modal-dialog">
|
|
<div class="modal-content">
|
|
<div class="modal-header">
|
|
<h4 class="modal-title">Datos Contacto</h4>
|
|
</div>
|
|
<div class="modal-body">
|
|
|
|
<p><span class="glyphicon glyphicon-briefcase" aria-hidden="true"></span> Policía Cibernética de la
|
|
Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de
|
|
México</p>
|
|
|
|
<p class="card-text"><span class="glyphicon glyphicon-envelope" aria-hidden="true"></span>
|
|
policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx</p>
|
|
<p class="card-text"><span class="glyphicon glyphicon-phone-alt" aria-hidden="true"></span> 55 5242 5100
|
|
ext. 5086</p>
|
|
|
|
|
|
</div>
|
|
<div class="modal-footer">
|
|
<button type="button" class="btn btn-default" data-dismiss="modal">Cerrar</button>
|
|
</div>
|
|
</div><!-- /.modal-content -->
|
|
</div><!-- /.modal-dialog -->
|
|
</div><!-- /.modal -->
|
|
|
|
<!-- modal 2 / 3 -->
|
|
<div class="modal fade" id="foo_2">
|
|
<div class="modal-dialog">
|
|
<div class="modal-content">
|
|
<div class="modal-header">
|
|
<h4 class="modal-title">Datos Contacto</h4>
|
|
</div>
|
|
<div class="modal-body">
|
|
<p>
|
|
<span class="glyphicon glyphicon-briefcase" aria-hidden="true"></span> Policía Cibernética de la Comisión
|
|
Nacional de Seguridad
|
|
</p>
|
|
<p class="card-text"><span class="glyphicon glyphicon-envelope" aria-hidden="true"></span>
|
|
ceac@cns.gob.mx</p>
|
|
<p class="card-text"><span class="glyphicon glyphicon-phone-alt" aria-hidden="true"></span> 088</p>
|
|
</div>
|
|
<div class="modal-footer">
|
|
<button type="button" class="btn btn-default" data-dismiss="modal">Cerrar</button>
|
|
</div>
|
|
</div><!-- /.modal-content -->
|
|
</div><!-- /.modal-dialog -->
|
|
</div><!-- /.modal -->
|
|
|
|
<!-- modal 3 / 3 -->
|
|
<div class="modal fade" id="foo_3">
|
|
<div class="modal-dialog">
|
|
<div class="modal-content">
|
|
<div class="modal-header">
|
|
<h4 class="modal-title">Datos Contacto</h4>
|
|
</div>
|
|
<div class="modal-body">
|
|
<p>
|
|
<span class="glyphicon glyphicon-briefcase" aria-hidden="true"></span> Consejo Ciudadano de Seguridad
|
|
Pública de la Ciudad de México
|
|
</p>
|
|
<p class="card-text"><span class="glyphicon glyphicon-envelope" aria-hidden="true"></span>
|
|
contacto@consejociudadanomx.org</p>
|
|
<p class="card-text"><span class="glyphicon glyphicon-phone-alt" aria-hidden="true"></span> 55 5533 5533</p>
|
|
</div>
|
|
<div class="modal-footer">
|
|
<button type="button" class="btn btn-default" data-dismiss="modal">Cerrar</button>
|
|
</div>
|
|
</div><!-- /.modal-content -->
|
|
</div><!-- /.modal-dialog -->
|
|
</div><!-- /.modal -->
|
|
|
|
|
|
<script src="https://code.jquery.com/jquery-3.7.1.min.js"
|
|
integrity="sha256-/JqT3SQfawRcv/BIHPThkBvs0OEvtFFmqPF/lYI/Cxo=" crossorigin="anonymous"></script>
|
|
<script src="https://code.jquery.com/jquery-3.3.1.slim.min.js"
|
|
integrity="sha384-q8i/X+965DzO0rT7abK41JStQIAqVgRVzpbzo5smXKp4YfRvH+8abtTE1Pi6jizo"
|
|
crossorigin="anonymous"></script>
|
|
<script src="https://stackpath.bootstrapcdn.com/bootstrap/4.3.1/js/bootstrap.min.js"
|
|
integrity="sha384-JjSmVgyd0p3pXB1rRibZUAYoIIy6F3/oz1bd+3GGO1gX4U6ML5I9LAcC6D/Hoi9C"
|
|
crossorigin="anonymous"></script>
|
|
<script>
|
|
$('#myModal').modal(options)
|
|
</script>
|
|
|
|
|
|
<!-- inicio js gob -->
|
|
<script src="https://framework-gb.cdn.gob.mx/gobmx.js"></script>
|
|
<!-- final js gob -->
|
|
</body>
|
|
|
|
</html>
|